Bajan las tasas de interés para créditos hipotecarios

Por: Estrenar Vivienda01
Marzo 24, 2023

Tal como lo anunció hace unos días el Dr. Guillermo Herrrera, presidente ejecutivo de Camacol, algunas entidades financieras han decidido reducir sus tasas de interés de los créditos hipotecarios, una de ellas es Davivienda, ¡quédate para que conozcas toda la información!

 

Te puede interesar: Simula tu crédito hipotecario con Estrenar Vivienda

 

La entidad anunció la reducción de las tasas de interés para los clientes que ya cuenten con un crédito hipotecario aprobado pero que aún no hayan recibido el desembolso, es decir, aplicará para clientes que no hayan concluido la compra de la vivienda.

 

¿Cuál es el beneficio?

 

Según lo anunciado, el beneficio de la reducción de las tasas de interés será de un 14% efectivo anual, estará enfocado para la compra de vivienda VIP o vivienda VIS y estará vigente desde el anuncio de la medida, es decir marzo del 2023 hasta junio del 2023.

 

Te puede interesar: Pasos para adquirir un crédito hipotecario

 

¿Cómo funcionará?

 

  • VIS nueva (fija) de 14,0% E.A

  • VIS nueva (variable) de 5,5% + UVR

 

Aunque la reducción va dirigida a compra de vivienda VIP o vivienda VIS, la entidad afirmó que se podrá aplicar el beneficio a la tasa final si se cuenta con una cobertura otorgada por el Gobierno nacional y en función de la disponibilidad de esta, también anunció que “las tasas de cartelera seguirán vigentes para las aprobaciones de nuevos créditos y para los desembolsos realizados en fechas diferentes a las mencionadas”.

 

Además de Davivienda, Bancolombia también había anunciado a sus clientes de un apoyo a la compra de proyectos de vivienda VIS con la estrategia llamada “tasa techo”, un nuevo desembolso que se dió a partir del 1 de enero de 2023 y que consiste en una tasa fija de 14,15 % efectiva anual y adicionalmente, si el crédito tiene subsidio del Gobierno Nacional, la tasa sería de casi 10 % en los primeros años.

 

Como lo hemos visto recientemente, la desaceleración económica ha intercedido en las ventas de proyectos de vivienda nueva, por lo que celebramos estas decisiones de los bancos que ayudan a reactivar la dinámica del sector constructor, además, otras entidades financieras como Grupo AVAL y BBVA podrían estar considerando tomar medidas similares, esperamos que se sumen en las próximas semanas para que más colombianos puedan adquirir su vivienda propia y no desistan de estrenar vivienda, porque estrenar ¡es felicidad!

 

Preguntas frecuentes:

¿Cuál es la entidad financiera que ha reducido las tasas de interés de los créditos hipotecarios?
Davivienda es una de las entidades financieras que ha reducido las tasas de interés de los créditos hipotecarios.
 
¿A quiénes aplica la reducción de tasas de interés?
La reducción de tasas de interés aplica para los clientes que ya cuenten con un crédito hipotecario aprobado pero que aún no hayan recibido el desembolso, es decir, para aquellos que no hayan concluido la compra de la vivienda.
 
¿Cuál es el beneficio de la reducción de tasas de interés?
El beneficio de la reducción de tasas de interés es de un 14% efectivo anual y está enfocado en la compra de vivienda VIP o vivienda VIS.
 
¿Cuál es el periodo de vigencia de esta medida?
La reducción de tasas de interés estará vigente desde marzo del 2023 hasta junio del 2023.
 
¿Cuáles son las tasas de interés para vivienda VIS nueva (fija) y VIS nueva (variable)?
La tasa de interés para vivienda VIS nueva (fija) es del 14,0% efectivo anual. Para vivienda VIS nueva (variable) es del 5,5% más UVR.
 
¿Se puede aplicar el beneficio de la reducción de tasas a viviendas VIP o viviendas VIS con cobertura otorgada por el Gobierno nacional?
Sí, se podrá aplicar el beneficio de la reducción de tasas si se cuenta con una cobertura otorgada por el Gobierno nacional, sujeto a disponibilidad.
 
¿Cuál es la estrategia de Bancolombia para apoyar la compra de viviendas VIS?
Bancolombia ha implementado la estrategia llamada "tasa techo", que consiste en una tasa fija de 14,15% efectiva anual para la compra de proyectos de vivienda VIS. Además, si el crédito cuenta con subsidio del Gobierno Nacional, la tasa sería de casi 10% en los primeros años.
 
¿Qué impacto tienen estas reducciones de tasas en el sector constructor?
Estas decisiones de los bancos ayudan a reactivar la dinámica del sector constructor, que ha experimentado una desaceleración económica. Estas medidas facilitan que más colombianos puedan adquirir su vivienda propia.
 
¿Otras entidades financieras están considerando tomar medidas similares?
Sí, otras entidades financieras como Grupo AVAL y BBVA podrían estar considerando tomar medidas similares en las próximas semanas.
 
¿Por qué es importante estrenar vivienda?
Estrenar vivienda es considerado como un momento de felicidad. Adquirir una vivienda propia brinda estabilidad y bienestar, y estas reducciones de tasas de interés facilitan que más personas puedan cumplir ese sueño.

Temas de interés