Pasos para adquirir un crédito hipotecario

Por: Estrenar Vivienda01
Octubre 23, 2023

Si estás pensando en comprar vivienda nueva y aún no sabes cómo financiarla, un crédito hipotecario es la mejor forma para hacer realidad ese sueño, en este artículo te damos todos los pasos para que puedas adquirir uno. 

 

Te recomendamos: ¿Sabes qué es un simulador hipotecario? 

 

  • ¿Qué tipo de crédito elegir? 

En Colombia existen dos formas de crédito: Crédito fijo en pesos o Crédito de vivienda UVR, elige el que más te convenga para la compra de tu vivienda. 

 

  • ¿Cómo inicio el proceso para adquirir el crédito? 

Dirígete al banco de tu preferencia y pregunta por el crédito hipotecario, después deberás llenar los formularios requeridos y hacer entrega de los documentos que el banco te solicite. 

 

  • ¿Cuál es el valor que  me puede prestar un banco?

Si aún no has escogido la vivienda, el banco estudia tu capacidad de pago y te otorga un Certificado de Crédito Hipotecario con el cual puedes seleccionar la vivienda que desees comprar. Si ya tienes vista la vivienda, el banco estudiará el crédito hipotecario directamente.

 

Recuerda que normalmente el banco te financia hasta el 80% del valor de la vivienda si es de interés social VIS y hasta el 70% si es mayor a VIS. 

 

  • Condiciones para acceder a un crédito hipotecario:

  • Ser mayor de 18 años.

  • Tener una actividad laboral estable.

  • Tener buena vida crediticia.

  • La cuota no debe superar el 30% de tus ingresos familiares.

  • El avalúo y estudio de títulos lo hace directamente el banco que hayas elegido.

 

  • Documentación requerida para solicitar un crédito hipotecario: 

Depende del banco, pero por lo general son los siguientes:

 

  • Solicitud de servicios financieros.

  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150% de cada uno de los solicitantes.

  • Certificado de tradición y libertad del inmueble a adquirir, con vigencia no mayor a 30 días.

  • Solicitud Avalúo y comprobante de pago (consignación) del inmueble a adquirir.

  • Diligenciar formato Carta de Uso para Crédito Hipotecario y Leasing.

 

Solicitud de crédito hipotecario para Empleados:

  • Certificado laboral donde indique cargo, sueldo, antigüedad y tipo de contrato con vigencia no mayor a 30 días.

  • Extractos bancarios de los 3 últimos meses, en caso de tener ingresos adicionales.

 

Solicitud de crédito hipotecario para Independientes:

  • Declaración de renta del último año gravable en caso de declarar.

  • Extractos bancarios de los 3 últimos meses.

 

Solicitud de crédito hipotecario para Pensionados:

  • Último desprendible de pensión.

  • Una vez aprobado el crédito, usted debe realizar el trámite de estudio de títulos con los abogados externos autorizados por el Banco y firmar pagarés y seguros en las áreas de crédito del Banco.

 

Te puede interesar: Aprende cómo calcular tu crédito hipotecario

 

Lo más importante al momento de elegir tomar un crédito hipotecario es que analices tu situación financiera y revises las condiciones que te brindan los bancos; es importante conocer las tasas de interés que están manejando y cada uno de los requisitos que solicitan para que al final puedas disfrutar sin dolores de cabeza, tu nueva vivienda.

 

Recuerda que en Estrenar Vivienda tenemos la mejor oferta de proyectos de vivienda nueva en Colombia.

 
 
Simula tu credito hipotecario aqui
Simula tu credito hipotecario aqui

Imagen de Yeifer Mestra Granados
Hola buenas noches Estoy interesado en estrenar vivienda propia
Imagen de Yoleidis molina bastida
Casa nueva
Imagen de Luis Antonio Prada Navarro
Interesado
Imagen de Yesid Sarmiento Rojano
Quiero hacer mi sueño realidad tener mi casa
Imagen de Vanessa González
Quiero saber si puedo solicitar un crédito hipotecario o ustedes ?

Añadir nuevo comentario

Temas de interés

Artículos relacionados