¿Por qué es el momento de vivir en Cajicá?

Por: Estrenar Vivienda01
Abril 18, 2022

La Sabana de Bogotá se ha convertido en tendencia en cuanto a vivienda se refiere. Cajicá es uno de los municipios más destacados de esta región al ser una mezcla óptima entre tranquilidad, naturaleza y desarrollo. Este municipio se ubica en la denominada Sabana Centro y es un atractivo a descubrir si buscas invertir en vivienda nueva. 

 

Cajicá está a 39 kilómetros de Bogotá, limita con los municipios de Zipaquirá, Chía, Sopó y Tabio. Su nombre proviene del muisca que significa “cercado o fortaleza de piedra” y se le conoce como el “Jardín de la Sabana”. 

 

La calidad de vida que ofrece es su principal atractivo; por eso en los últimos años se ha posicionado como uno de los mejores lugares para vivir en el departamento de Cundinamarca. Con una maravillosa temperatura promedio de 17°, así como su amplio y verde paisajismo se convierten en un ‘bonus’ al que muchas familias le apuntan en busca de una mejor calidad de vida. 

 

Las ventajas que otorga vivir en la Sabana de Bogotá 

 

Una de las ventajas de vivir en Cajicá es su conexión con importantes municipios aledaños a Bogotá y por supuesto al distrito capital. El intercambio entre estas regiones en materia comercial, de servicios y movilidad; así como la sinergía que hacen todos los municipios de la Sabana Centro en generación de empleos, han favorecido a los habitantes de Cajicá, quienes encuentran un mundo de beneficios y posibilidades al alcance de la mano. 

 

Animarse a estrenar vivienda en los alrededores de Bogotá es entregarse a las posibilidades de vivir en una zona tranquila y rodeada de verde, alejada del ruido y las congestiones viales típicas de la ciudad. Además Cajicá es un destino único que cada vez crece más. 

 

De hecho, el sector empresarial del ‘Jardín de la Sabana’ es fiel muestra del crecimiento y desarrollo consolidado de la región; en 2020 el municipio reportó 4.271 matriculas activas en Cámara de Comercio con un porcentaje de participación del 91.6% para microempresas, 6.3% para pequeñas y 1.5% para medianas (según el último informe Sabana Centro Cómo Vamos). 

 

Por que vivir en Cajica

 

 

El mercado inmobiliario de Cajicá está en auge 

 

Durante la última década, Cajicá se ha convertido en una zona ideal para invertir o vivir. Los proyectos urbanísticos que se construyen en este municipio abarcan una amplia diversidad de opciones; de tal forma es posible encontrar proyectos VIS en Cajicá pero también vivienda media y alta. 

 

Según un informe de Camacol Bogotá y Cundinamarca el año pasado el año pasado más de 154 mil hogares cundinamarqueses buscaron vivienda, siendo (después de Bogotá) Girardot, Chía y Cajicá los municipios que más interés registraron. 


 

Pero, ¿cuáles son las ventajas de vivir en Cajicá? Te dejamos algunas:

 

1. Encuentran proyectos de vivienda nueva con un precio promedio por metro cuadrado de $4.113.000. El 2022 es además un año apto para la compra de vivienda pues, entre otros factores, todavía existe disponibilidad de subsidios de vivienda que permite obtener beneficios para quienes desean convertirse en propietarios. Uno de los más populares en este momento es el beneficio de Ecobertura, para adquirir vivienda No Vis. 

 

2. Como la vivienda está en auge en Cajicá, se han generado otros desarrollos urbanísticos para satisfacer las necesidades de quienes migran de la ciudad. Este proceso es similar al vivió Chía hace unos años, cuando comenzó a urbanizarse; sin embargo, como en Cajicá está en pleno proceso de crecimiento todavía es posible encontrar precios más bajos en vivienda y con alto retorno de valorización. 

 

3. Un municipio en crecimiento necesita vías a la altura de las necesidades de sus habitantes. Por eso en Cajicá se desarrollan y planean grandes obras de infraestructura que beneficiarán el flujo vehicular hacia Bogotá y su conexión con el resto de la Sabana. Dentro de las obras que se contemplan, está la ampliación en extensión y carriles de la Autopista Norte, así como la construcción de una doble calzada por la Séptima que reduzca los tiempos de desplazamiento hacia Cajicá. 

 

Adicional a esto, la megaobra del Tren de Cercanías, también conocido como Regiotram, interconectará la Sabana de Bogotá y se estima que transportará a más de 122 mil personas que viven en la región. 

 


Ventajas de vivir en Cajica

 

En definitiva, Cajicá es un municipio a descubrir. No importa si tus intenciones de comprar vivienda son para residir o para invertir, encontrarás en estas tierras ancestrales calidad de vida, rentabilidad y un futuro brillante; conoce Cajicá, te aseguramos que no te vas a arrepentir. 

 

 

Ventajas de vivir en Cajica

 

Temas de interés

Artículos relacionados