Cuando por fin encuentras el hogar que tanto has deseado, debes ser muy cauteloso a la hora de adquirirlo. Una recomendación para los futuros propietarios de vivienda es que cumplan, paso a paso, con los documentos y requerimientos de compra para que el proceso sea confiable y contundente.
Cuando estás completamente seguro de querer esa casa, apartamento o inmuebles sobre planos y no quieres perder la oportunidad, con la promesa de compraventa puedes asegurar que el inmueble de tus sueños se quede contigo y no se venda a otros.
¿Qué beneficios tiene hacer la promesa de compraventa?
· Es un documento o contrato escrito que funciona como garantía, en el cual se establecen pautas para que el vendedor no ofrezca el inmueble a otros
· Luego de fijar las condiciones fundamentales de negocio como precio, formas de pago, fechas y entregas del inmueble, con la promesa se asegura el cumplimiento de las partes (comprador y vendedor) para no desistir con lo pactado
· Este documento es legal que debe firmarse y autenticarse ante una Notaría. Con este formato se pueden validar las reclamaciones de los derechos, tanto del vendedor como del comprador
· En caso de presentarse cualquier incumplimiento, puede haber lugar a sanciones y multas
· Después de firmar la promesa de compraventa, no pueden cambiarse, modificarse o alterarse, ninguna de las condiciones allí establecidas
Aspectos para tener en cuenta:
· Normalmente para firmar la promesa de compraventa, el interesado en adquirir la vivienda hace unas arras de negocio o anticipo monetario al vendedor para separar el inmueble y posteriormente, pactar las cláusulas de negociación
· Si se compra una vivienda sobre planos, la constructora deberá encargarse de la promesa de compraventa o encargo fiduciario
Ahora bien, debes tener en cuenta que las promesas de compraventa deben contener la siguiente información mínima:
· Nombres completos y números de identificación del comprador y vendedor
· Estado civil de las partes
· Dirección exacta, descripción general y específica del inmueble que se va a comprar y fecha de entrega
· Número de folio de matrícula inmobiliaria
· Valor puntual de la venta del inmueble y fechas en las que se realizarán los pagos
· Si se efectúan arras de negocio y se cumple con el contrato, este dinero se tomará como parte de pago del precio total de la venta
· Se estipulan gravámenes para corroborar que el inmueble prometido en venta no ha sido ofrecido ni vendido anteriormente a otras personas
· Se menciona quiénes estarán a cargo de los gastos notariales, de beneficencia y registro, respectivamente
· Ciudad y notaría en donde se celebra la escritura
· Para dar un mayor grado de seguridad al negocio, se realiza la autenticación y reconocimiento de firmas y huellas de los partícipe.
Si quieres comprar tu casa propia y aún no cuentas con la totalidad del dinero, lo primero que debes hacer es una promesa de compraventa, para apartar esa vivienda que tanto quieres y no perder la oportunidad de que sea tuya finalmente.
Preguntas frecuentes:
¿Qué es la promesa de compraventa?
La promesa de compraventa es un documento o contrato escrito que funciona como garantía, estableciendo pautas para que el vendedor no ofrezca el inmueble a otros compradores.
¿Cuáles son los beneficios de hacer la promesa de compraventa?
Al hacer la promesa de compraventa:
Se asegura el cumplimiento de las condiciones pactadas entre el comprador y el vendedor.
Se evita que el inmueble sea vendido a otras personas.
Se establecen las bases legales para validar los derechos y reclamaciones tanto del vendedor como del comprador.
En caso de incumplimiento, puede haber sanciones y multas.
Las condiciones establecidas en la promesa no pueden ser cambiadas, modificadas o alteradas.
¿Qué aspectos se deben tener en cuenta al firmar una promesa de compraventa?
Al firmar una promesa de compraventa, es importante considerar:
El comprador generalmente realiza un anticipo monetario o arras de negocio para separar el inmueble.
Si se trata de una compra sobre planos, la constructora se encargará de la promesa de compraventa o encargo fiduciario.
¿Qué información debe contener una promesa de compraventa?
Una promesa de compraventa debe incluir al menos la siguiente información:
Nombres completos y números de identificación del comprador y vendedor.
Estado civil de las partes.
Dirección exacta y descripción del inmueble.
Número de folio de matrícula inmobiliaria.
Valor de la venta y fechas de pago.
Arras de negocio, si corresponde.
Gravámenes para verificar que el inmueble no ha sido ofrecido o vendido previamente.
Responsabilidades de los gastos notariales, de beneficencia y registro.
Ciudad y notaría donde se celebra la escritura.
Autenticación y reconocimiento de firmas y huellas de los participantes.
¿Por qué es importante hacer una promesa de compraventa antes de comprar una casa propia?
Hacer una promesa de compraventa te permite apartar la vivienda que deseas y evitar que sea vendida a otros compradores. De esta manera, aseguras la oportunidad de adquirir tu casa propia, incluso si no dispones del dinero total en ese momento.
Páginas
Añadir nuevo comentario