Estás en el proceso de adquirir tu anhelada vivienda nueva, una de las decisiones financieras más importantes de tu vida, pero no sabes qué modalidad de pago te resultará mejor, ¿crédito hipotecario o leasing habitacional? ¿valor fijo en pesos o UVR? Descubre cómo funciona cada uno y elige la que mejor se adapte a tus necesidades.
El crédito hipotecario y el leasing habitacional son dos soluciones financieras que se presentan al comprador de vivienda cuando está por adquirir su inmueble y no cuenta con el dinero del valor total. Cualquiera de estas dos opciones ofrece un crédito que la persona luego pagará a cuotas. Son dos modelos de financiación distintos, conozcamos aquí sus diferencias.
Solicita tu preaprobado de crédito hipotecario en línea aquí 👈
mostrar_proyectos_de_interes
Crédito hipotecario
El crédito hipotecario sigue siendo, hoy en día, la opción más popular y utilizada para financiar la compra de vivienda nueva. Consiste en un préstamo que la entidad financiera otorga a cambio de poner como garantía la propiedad. Este crédito analiza opciones como la tasa de interés la cual puede ser fija o variable; el plazo de pago que puede ser entre 10 hasta 30 años, lo que facilita el pago de las cuotas mensuales; y el perfil del solicitante, el cual debe cumplir con un puntaje de crédito adecuado e ingresos estables. Esta opción ofrece estabilidad en los pagos a largo plazo, una opción de pago estructurado y predecible.
Se tiene la opción de elegir entre un crédito en pesos o en UVR. Asimismo, se puede cambiar el plan de UVR a pesos o de pesos a UVR dependiendo la entidad financiera.
Pasa de vivir en arriendo a tener vivienda propia 😊
Leasing habitacional
El leasing habitacional es la opción en la cual una entidad financiera compra la vivienda para el futuro propietario y este debe pagar una cuota periódica, con la posibilidad de adquirir el inmueble al final del contrato. Es una alternativa de financiamiento apetecida ya que suele tener requisitos más flexibles que un crédito hipotecario tradicional, lo que se convierte en una opción atractiva para personas que no cumplen con todos los criterios establecidos por los bancos. Ofrece un plazo de pago de entre 5 y 20 años y suele tener tasas de interés más bajas.
Conoce los mejores proyectos de vivienda que tenemos para ti 👈
Ten presente que por medio del leasing habitacional el inmueble no hace parte de tu patrimonio hasta que decidas hacer la opción de compra al final del contrato.
Modalidades de pago
Valor fijo en pesos
La mayor ventaja de esta modalidad es que el valor del crédito no cambia mientras se está en el periodo de pagos, es decir es estable. Presenta dos opciones de pago: abono a capital, en el cual las cuotas disminuyen a medida que el tiempo avanza y cuota fija, mensualidades constantes hasta pagar todo el crédito. Permite mantener la misma cuota y se puede tener un mayor control de las finanzas.
Tu próximo apartamento nuevo lo encuentras en Estrenar Vivienda ⬅️
Tasa UVR (Unidad de Valor Real)
El crédito hipotecario está expresado en una unidad que aumenta o disminuye al tiempo que la inflación del país. Las cuotas están sujetas a cambios cuando varíe la UVR, por lo que el comportamiento de esta subirá o bajará la cuota del crédito hipotecario y el saldo final del mismo.
Utiliza aquí ➡️ nuestro simulador de crédito hipotecario
Ten presente que con Estrenar Vivienda, gracias a su alianza con LQN, podrás obtener un preaprobado de crédito hipotecario en minutos desde la comodidad de tu casa. Contamos con un equipo de profesionales quienes te acompañarán en esta decisión financiera. Preaprobado de crédito hipotecario en línea, conoce los beneficios.
Para elegir el tipo de financiación adecuado, es crucial evaluar la capacidad financiera, el costo total del crédito, tiempo de pago y las condiciones que ofrece el crédito hipotecario o el leasing habitacional. Cada opción ofrece beneficios que hacen más accesible la compra de una vivienda nueva.
Encuentra tu vivienda nueva soñada en estrenarvivienda.com
¡Estrena vida, estrena momentos: Estrenar Vivienda!
Temas Relacionados
