Atrévete a comprar vivienda desde el exterior en Colombia. Es el año ideal para aumentar tu patrimonio y todas las condiciones están dadas para que puedas invertir en el país con seguridad, en proyectos de vivienda nueva de máxima calidad. Muchas veces, el proceso de compra de vivienda, sobre todo si es desde el exterior, suele estar lleno de mitos y complicaciones al respecto. La realidad es que adquirir un inmueble en Colombia es un proceso sencillo, pero que requiere organización y planificación para que la adquisición no se convierta en una pesadilla.
¿Por qué comprar vivienda en Colombia desde el exterior?
La diferencia entre la moneda extranjera y el peso colombiano juega a tu favor. Si piensas en invertir tu dinero, una gran opción es comprar un inmueble en el país donde dejaste a tus amigos, familiares y los más grandes recuerdos, más allá de tener un lugar estable a donde volver es una decisión inteligente para tu bolsillo. La tasa de cambio juega a tu favor y hará que comprar vivienda sea más asequible.
Por ejemplo en este momento (enero 2025) el precio de la vivienda VIS está en $213.525.000 COP lo que equivale a 49.415 USD, 48.528 euros, 79.673 dólar australiano o 40.287 libra esterlina. Estos son solo algunos ejemplos de cómo podrás ver valorizado tu dinero.
Te brindamos 5 consejos para que, sin importar en qué país vivas, puedas invertir en proyectos de vivienda en Colombia. Así cumplirás tu sueño de estrenar, mientras consolidas tu capital.
Planea cómo adquirir tu vivienda en Colombia
Tip 1- Elige dónde invertir:
Empieza por el paso más pequeño pero, a su vez, el más importante. Esto es, definir en qué ciudad y con cuánto presupuesto cuentas para tu inversión. Por ejemplo, si vas a comprar en un proyecto de casas en venta en Bucaramanga, lo ideal es que te cerciores del valor del inmueble (tanto en pesos, como la TRM de la divisa del país en el que residas).
Y no solo es el precio del inmueble, sino también considerar un 3% adicional por gastos de certificados, trámites, escrituras, etc. Un dato que no debes dar por sentado es el estrato del apartamento o casa que deseas, el cual puede variar a la fecha de entrega del inmueble ya que es una clasificación que realiza cada municipio al que pertenece el proyecto.
Tip 2 - Organiza tus finanzas:
Una vez evaluado el presupuesto, se comienza a pensar en la financiación. Se pueden dar casos en que colombianos que vivan en el exterior cuenten aún con cesantías en el país o pueden tener ahorros voluntarios bien sea en su país de residencia o en Colombia.
mostrar_proyectos_de_interes
Esto es importante porque permitirá ir sumando capital para completar el 30% del valor que corresponde a la cuota inicial del inmueble. Si no se cuenta con este dinero para adquirir propiedad nueva, se puede analizar una compra de vivienda sobre planos, la cual permite diferir la cuota inicial entre 1 y 3 años.
Tip 3 - Reúne la documentación requerida:
Es importante y necesario que tengas algunos documentos esenciales para el trámite, digitalizados. Estos pueden ser la cédula de ciudadanía, pasaporte, certificados de ingresos en tu país de residencia, entre otros. Haz una lista de los documentos necesarios y actualiza los que ya hayan perdido vigencia.
Piensa en el futuro
Tip 4 Evalúa tus opciones de financiación:
Analiza las oportunidades que tienes para financiar la compra de vivienda en Colombia desde el exterior. Sin importar dónde residas, para adquirir tu casa o apartamento en Colombia, puedes aplicar a distintos subsidios de vivienda, así como a créditos hipotecarios con entidades financieras del país.
Tip 5 - Analiza tus opciones de inversión:
Si en la planeación de tu presupuesto, quizá te diste cuenta que no puedes hacerte a una casa o a un apartamento de amplio metraje, escoge un inmueble de menor valor, pero en una zona de amplia valorización. ¿De qué te servirá? A mediano, largo plazo, el apartamento que elijas se revalorizará y por ende tu inversión. Así podrás venderlo o rentarlo, recuperando tu dinero, mientras obtienes capacidad para invertir en otro inmueble.
Comprar vivienda en Colombia desde el exterior es un paso hacia el futuro, una forma de generar ingresos, construir patrimonio y tener un espacio al que siempre podrás volver.
En Estrenar Vivienda, el portal #1 de vivienda nueva en Colombia, te ayudamos a encontrar tu nueva vivienda.
¡Es el momento de invertir en el país que siempre será tu hogar! 🏠❤️
Temas Relacionados
