Cómo preparar el bolsillo para estrenar vivienda

Por: Estrenar Vivienda01
Marzo 3, 2023

Comprar vivienda es una de las decisiones más importantes en la vida familiar. No solo por cuestiones de independencia, sino también por la rentabilidad en la inversión que este tipo de compras genera a futuro.

 

Sin embargo, sabemos que es momento para invertir en finca raíz solo cuando las condiciones están dadas y debido a la gran cantidad de proyectos de vivienda con los que cuentan las principales ciudades del país, así como los diferentes subsidios de vivienda podemos decir que el momento de invertir es ahora.

 

Paso a paso para estrenar vivienda

 

Para iniciar este proceso hay que tener claro las características de tu casa ideal, valorar el sector donde quieres adquirirla y las posibilidades económicas con las que cuentas.

 

Por ejemplo, no es lo mismo comprar en un proyecto de vivienda en el norte de Cali, que adquirir un apartamento en municipios aledaños a esta ciudad como Palmira, que podría significar una inversión menor en pago de servicios públicos e impuesto.

 

Actualmente la cuota inicial de los proyectos de vivienda es del 30%. A este porcentaje se le resta el dinero cancelado como separación. El plazo para pagar este rubro depende de si se compra sobre planos o para entrega inmediata.

 

Para cumplir con esta primera meta tienes varias opciones:

 

. Cuentas de ahorro programado

Cesantías

. CDT’s

. Subsidio ‘Mi Casa Ya’ (que no aplica para todas las personas)

. Ahorros familiares

 

Una de las opciones que más llama la atención dentro del nicho de nuevos compradores son las cuentas de ahorro programado que te permiten depositar mensualmente una cantidad fija que determines, sin 4x1000 y que no requiere saldo mínimo.

 

Solicitando tu crédito hipotecario

 

Al llegar a este punto ya tienes claro cuánto dinero puedes solicitar de acuerdo a tus ingresos. Este tipo de préstamos, en Colombia, se maneja de dos formas: en pesos y en UVR.

 

La Unidad de Valor Real (UVR) te permite pagar una mensualidad un poco más baja, adaptada a la cifra de inflación estipulada por el gobierno. Cualquiera de las dos opciones financiará hasta el 70% de tu vivienda.

 

Para que tengas un panorama más completo, visita varias entidades financieras y evalúa sus tasas de interés. Adopta la que más se ajuste a tus necesidades y guiate por este paso a paso para adquirir un crédito hipotecario.

 

Recuerda que tu proyección de pagos mensuales no debe superar el 30% de tus ingresos. De lo contrario, te sobreendeudarás y no podrás cumplir con la obligación.

 

Gastos adicionales que debes tener en cuenta

Ahorrar para estrenar Vivienda

 

Antes de que se te entregue tu vivienda nueva debes cancelar en una notaria los siguientes valores, que estarán basados sobre el precio total de la vivienda:

 

. Pago de escrituración del inmueble (0.54%)

. Registro de la escritura pública (1.54%)

. Retención en la Fuente (1%)

 

Adicional, algunos expertos apuntan a que debes contar hasta con el 4% del valor total de la propiedad en caso de que necesites hacer reformas antes de mudarte o para emergencias del inmueble.

 

En cuanto a los impuestos debes saber que el Predial se calcula con base en el valor de la vivienda. En tu Secretaría de Hacienda local podrás conocer la tabla de clasificación y asimismo el porcentaje a pagar.

 

Tener vivienda propia si es posible. Reúne a tu familia, hagan cuentas, programen sus ahorros e indaguen en varios bancos para dar con la mejor opción de crédito. Recuerden evaluar lo gastos no bancarios y los futuros, que también son importantes.

 

Visita estrenarvivienda.com y encuentra la mejor oferta de vivienda nueva en Colombia.

 
Imagen de Juliana Lozano
Buenas tardes Busco apartamento en arriendo, para un proyecto que se llama tu arriendo tu casa de compensar. Consta de firmar un contrato por dos años,que el inmueble no sobrepase los 138.000.000 millones de su avaluo catastral y que no tenga hipotecas. Que tenga todos los servicios independientes y el impuesto predial al día.
Imagen de Carlos ovallr
Quiero conocer proyectos de mi casa ya en Mosquera o madrid
Imagen de Estrenar Vivienda01
Buen día, para acceder a un subsidio de vivienda debes estar afiliada a una Caja de Compensación Familiar. Si no lo estás o deseas mayor información, acércate a tu Caja o a una de las Cajas que haya en tu ciudad y ellos te brindaran información. Encuentra la oferta de vivienda VIS en bit.ly/EstrenarViviendaVIS, busca el inmueble que se ajuste a tus necesidades, regístrate y la sala de ventas se pondrá en contacto contigo para darte la información que requieras.
Imagen de Estrenar Vivienda01
Buen día, para mayor información sobre el programa Mi Casa Ya, debes comunicarte o visitar la página del Ministerio de Vivienda o del Fondo Nacional del Ahorro. Puedes encontrar la oferta de vivienda en bit.ly/EViviendaMiCasaYa, encuentra el inmueble que se ajuste a tus necesidades, regístrate y la sala de ventas se pondrá en contacto contigo para darte la información que requieras.

Añadir nuevo comentario

Temas de interés

Artículos relacionados