Vivienda sostenible: ¿Qué es y por qué invertir en ella?

Por: Estrenar Vivienda01
Mayo 3, 2023

El Covid -19 no solo afectó o cambió profundamente muchos aspectos de nuestras vidas como la forma en la que trabajamos, la adquisición de nuevos hábitos o la economía mundial, sino que también transformó al sector inmobiliario.

 

Esta crisis trajo consigo la necesidad de adquirir una vivienda propia, pero no solo eso, sino que además, según la revista Arquitectura Viva, las preferencias de ahora en búsqueda de vivienda son las viviendas amplias, con luz, ventilación y  sobre todo conectadas con espacios naturales.

 

Tras estas preferencias por encontrar viviendas amplias, con zonas comunes, jardines, espacios verdes y pensadas en una buena convivencia viene también la necesidad y el valor de que estas viviendas tengan un propósito más allá del disfrute y la comodidad: construcciones pensadas para un desarrollo sostenible, que aporten mejorando la eficiencia energética y promuevan la reutilización de algunos productos. 

 

Pensar en un mundo sostenible requiere de nuevos modelos de construcción que aporten a su desarrollo.  Según el World Green Building Council, hoy en día, los edificios son responsables del 39% de todas las emisiones de carbono en el mundo. 

 

Según la organización WWF, en el Acuerdo de París, Colombia se comprometió a reducir el 20% de sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para 2030. 

Para lograr esto, se han implementado varios planes de acción entre las constructoras y el Gobierno Nacional que le apuestan a un desarrollo urbanístico sostenible. 

 

¿Cómo identificar una vivienda sostenible en Colombia?

 

Según el Ministerio de Ambiente, en Colombia un proyecto de vivienda sostenible o edificación sostenible es aquel que se enfoca en tres objetivos básicos de sostenibilidad:

 

  • Racionalizar el uso de los recursos naturales renovables.

  • Sustituir con sistemas o recursos alternativos.

  • Manejar el impacto ambiental producido.

 

Además a estos objetivos, se desarrollan fichas técnicas aplicables a cuatro ejes temáticos: agua, suelo, energía y materiales.

 
 

 

Por qué invertir en vivienda sostenible


 

¿Y por qué invertir en vivienda sostenible?

 

Estos proyectos y desarrollos son construidos con innovación y son los proyectos del futuro. Si adquieres una vivienda sostenible estás ayudando a: 

 

  • Ahorrar energía en un 60% con respecto a una vivienda tradicional

  • Ahorrar agua ya que estos proyectos utilizan sistemas y dispositivos que reducen el consumo hídrico 

  • Y además tu vivienda reduce la emisión de Co2 (Dióxodo de carbono). 

 

Para que te animes, te contamos que en Colombia se registraron 63 proyectos de vivienda No VIS  en EDGE para entregas en el 2022, eso equivale a 11.941 viviendas sostenibles, una cifra muy buena y que nos demuestra que avanzamos como país en el aporte al desarrollo sostenible. 

 

Creo que has encontrado todas las razones para invertir en vivienda sostenible, además de que ayudas al planeta ahorras en servicios, ¡Anímate e invierte en proyectos sostenibles!

 

 

 

Proyectos de vivienda nueva

 

Temas de interés

Artículos relacionados