11.65

12.24

La gran apuesta de los jardines verticales

19 de Noviembre, 2024

La gran apuesta de los jardines verticales

Los jardines verticales, muros verticales, paredes vegetales y techos verdes, son una tendencia que toma cada vez más acogida, pues no sólo se encargan de generar un impacto visual que embellece las estructuras, sino que también actúan en pro del mejoramiento ambiental y dan un mejor uso a espacios como fachadas y techos, llenándolos de vida.

 

¿Qué beneficios tienen los muros verdes para nuestras vidas?

 

  • Tienen una larga vida útil
  • Regulan la temperatura
  • Mejoran la impermeabilización de las superficies
  • Se encargan de aislar factores térmicos y acústicos
  • Respaldan la biodiversidad
  • Aportan beneficios ambientales
  • Purifican el aire de toxinas
  • Ayudan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
  • Retienen aguas lluvia, lo cual alivia la carga del alcantarillado público
  • Pueden regarse de manera manual o automática
  • Aumentan el valor del inmueble
  • Son eficientes y hacen un uso adecuado del espacio
  • Les dan vida a las estructuras
  • Mejoran la calidad de vida

              

¿En qué lugares se pueden implementar?

 

  • Fachadas
  • Muros
  • Techos
  • Terrazas
  • Jardines
  • Patios subutilizados
  • Interiores

 

¿Qué tipo de plantas se utilizan?

 

Las plantas son escogidas dependiendo del diseño que se quiera, por ejemplo:

  • Para exteriores se utilizan enredaderas, trepadoras y plantas resistentes a los cambios climáticos
  • Para interiores, normalmente se utilizan enredaderas colgantes con plantas tropicales
  • También se utilizan plantas ornamentales y todo tipo de vegetaciones no tóxicas

     

mostrar_proyectos_de_interes

 

¿Cuáles son los componentes de un jardín vertical?

 

  • Una estructura anclada a la pared, con la suficiente firmeza para sostener los paneles
  • Un panel modular (conocido también como canguro) que contiene las raíces y el medio de cultivo, vienen en diferentes tamaños y para diversas necesidades
  • Un sistema de riego automático incorporado o los controles del mismo

 

Existen un sinfín de diseños de jardines verticales (versátiles y fáciles de construir) que se aseguran de tener una larga vida útil. Gracias al sistema modular que está sujeto al soporte estructural, las plantas permanecen enraizada garantizando que los diseños permanezcan intactos.

 

Ahora es común ver en las grandes ciudades de Colombia todo tipo de edificaciones (viviendas, oficinas, restaurantes, etc.) que adoptan esta tendencia. Con el fin de tener no sólo un impacto visual sino también ambiental, los jardines verticales buscan reverdecer las metrópolis, ser una gran apuesta para la naturaleza urbana vertical y darle un poco de vida a estos espacios que tanto la necesitan.

 

 

Fuentes fotos:

Secretaría de Ambiente: www.las2orillas.co
Hotel B3: media-cdn.tripadvisor.com
Unicentro Armenia: www.naturalezaydescanso.com
 
Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble

$ 488. 003.200

Iconik68 - 68.19

68.19 m2

Área del inmueble
El valor corresponde al área construida

3

2

1

Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble

$ 446. 057.504

Tángara - 101.46

101.46 m2

Área del inmueble
El valor corresponde al área construida

2

3

1

Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble

$ 199. 290.000

VIS
Vivienda subsidiada

Balcones De Soacha - 56. ...

56.46 m2

Área del inmueble
El valor corresponde al área construida

2

2

Comunal

Temas Relacionados

Paola Reay

Publicado por Comunicaciones Estrenar Vivienda

Simulador de crédito hipotecario

Calcula tu Crédito Hipotecario o Leasing Habitacional con el simulador de vivienda de Estrenar Vivienda. Conoce el valor de la cuota mensual, la tasa de interés, cuánto te pueden prestar de manera fácil y rápida.

Datos del inmueble

Ingresa un valor válido.

Valor mínimo del inmueble $ 128.115.000

Ingrese una ciudad para continuar.

Puedes buscar por ciudad, zona o sector
  • {item.subtitle}{item.title}

Datos de financiación

Selecciona una alternativa de financiación para continuar.

{datosSimulator.plazo} años

{setFormat(datosSimulator.IngresosFamiliares)}

Ingresa un valor.

Ingresos familiares se refiere a la suma de los ingresos de todas las personas del núcleo familiar.

Datos personales

Ingresa un nombre válido.

Ingresa un apellido.

Ingresa un correo válido.

Ingrese un número de celular válido.

Selecciona una opción.

Debes aceptar los términos.

Volver a calcular

Resultados de tu simulación

Tu selección

Otras alternativas

Tiempo de financiación (en meses)

Cuota mensual aproximada

Ingresos requeridos

Monto del préstamo

Cuota inicial del inmueble

Tasa de interés E.A*

Próximamente

Podrás obtener tu preaprobado en línea.

Proyectos a los que podrías aplicar

    ¡Lo sentimos! No encontramos ningún inmueble que cumpla las características, pero podemos ayudar con tu búsqueda. Clic aquí

    Ingresa un nombre válido.

    Ingresa un apellido.

    Ingresa un correo válido.

    Ingresa un número válido.

    Ingrese una ciudad para continuar.

    • ${item.subtitle}${item.title}

    Ingrese un valor válido.

    Selecciona un destino de compra para continuar.

    Debes aceptar los términos.

    Estrenar es

    Felicidad
    Logo de estrenarvivienda.com

    Gracias por

    Registrarte

    Indicadores financieros

    Conoce las tasas de interés para elegir la mejor opción de crédito hipotecario.

    Tipo de financiación

    Modalidad de amortización

    Es la disminución gradual de la deuda gracias al pago de las cuotas pactadas con el banco.

    VIS

    11.65%

    NO VIS

    12.24%

    Tasas promedio ponderadas en Pesos

    04/2025

    Histórico Mensual

    Abril 2024

    14.37%

    Abril 2025

    11.98%

    Tasas promedio ponderadas en Pesos

    Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia

    VIS

    11.14%

    NO VIS

    12.72%

    Tasas promedio ponderadas en UVR

    04/2025

    Histórico Mensual

    Abril 2024

    15.06%

    Abril 2025

    11.93%

    Tasas promedio ponderadas en UVR

    Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia

    Modalidad de amortización

    Es la disminución gradual de la deuda gracias al pago de las cuotas pactadas con el banco.

    VIS

    11.00%

    NO VIS

    11.42%

    Tasas promedio ponderadas en Pesos

    04/2025

    Histórico Mensual

    Abril 2024

    14.26%

    Abril 2025

    11.21%

    Tasas promedio ponderadas en Pesos

    Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia

    VIS

    11.46%

    NO VIS

    11.71%

    Tasas promedio ponderadas en UVR

    04/2025

    Histórico Mensual

    Abril 2024

    13.68%

    Abril 2025

    11.58%

    Tasas promedio ponderadas en UVR

    Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia

    Enlace Copiado

    Copiado en el portapapeles

    ¡Gran Lanzamiento!Apartamento en venta en Cedritos, Bogotá
    14TUJWKhlS4
    https://youtu.be/14TUJWKhlS4
    Quiero más información