Fuente foto: Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio
La Ministra de Vivienda Elsa Noguera y el director ejecutivo de ONU Hábitat Joan Clos, se reunieron en Bogotá el 12 de octubre para tratar temas importantes de la participación que tendrá Colombia en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible, Hábitat III.
Previo al evento, que se llevará a cabo del 17 al 20 de octubre en Quito, Ecuador, se han venido realizando foros locales en diferentes ciudades del mundo. El entusiasmo de Colombia por presentar propuestas de calidad encamina la misión del país hacia la gestión urbana y la planeación adecuada de las ciudades, que permitan el verdadero progreso sostenible y social de los habitantes.
La delegación colombiana proyectará la planeación de las ciudades resaltando la importancia que tienen estas como nodos económicos, para ofrecer a los ciudadanos oportunidades, bienes y servicios y crear espacios con proyección de crecimiento y desarrollo.
Para la participación en la Conferencia, Colombia tiene tres ejes estratégicos:
1. Desarrollo urbano integral: Lograr una planeación de ciudades integradas para complementarse entre sí y dar mejores resultados.
2. Construcción de ciudades resilientes al cambio climático: Adaptar y anticiparse a todos los factores de riesgo de los fenómenos naturales, reducir la emisión de gases de efecto invernadero y fortalecer el cuidado del medio ambiente
3. Disminuir los índices de pobreza: Generar inclusión social, llevando bienes y servicios para la construcción de ciudades mucho más justas.
Para concluir, el propósito en materia de vivienda es crear una urbanización de manera estratégica y ejecutarla como elemento fundamental para el desarrollo y prosperidad del país.