De acuerdo a información revelada por Camacol Bogotá y Cundinamarca, en los primeros siete meses del año el segmento de vivienda creció un 75,3%. En dicho lapso de tiempo Bogotá registró ventas de 22.383 unidades de vivienda nueva; en comparación con el mismo periodo del año pasado, esto refleja un crecimiento del 15,6%.
El incremento de personas que pueden acceder a viviendas hasta de 231 millones de pesos, en gran parte se debe a la posibilidad de acceder a los beneficios que ofrecen los programas de vivienda del Gobierno Nacional, especialmente a los derivados del programa “Mi Casa Ya”: cuota inicial, ahorradores y subsidio a la tasa de interés.
El comportamiento de venta de viviendas nuevas estuvo así:
· Vivienda de Interés Social (VIS), aumentó 52,0%
· El segmento de viviendas que oscilan entre los 93 y 231 millones de pesos, aumentó 23,1%
Y, hablando de las constructoras que iniciaron obra, en Bogotá se registraron 149 proyectos, que generan un valor de 3,6 billones de pesos del mercado.
El mercado de vivienda en la capital ha tenido un comportamiento positivo, demostrando que la ciudad crece en materia de hábitat y que son cada vez más quienes pueden adquirir casa propia. Además, la posibilidad de acceder a los beneficios de los programas de vivienda ha generado un gran impacto, permitiendo que el dinamismo del mercado de unidades habitacionales se mantenga y se auguren buenos resultados a futuro.
Añadir nuevo comentario