Ley Anti-Space está en proceso de aprobación

Por: Estrenar Vivienda01
Mayo 26, 2016

Fue aprobado, por la Comisión Séptima del Senado de la República, el tercer debate del proyecto de “Ley anti-space” que busca regular la construcción de vivienda en Colombia. Con esto se busca evitar que ocurran anomalías y tragedias arquitectónicas como lo ocurrido con la recordada Torre Space en Medellín, en el año 2013.

 

La “Ley anti-space” establece una serie de características que convierten el proceso de expedición de licencias urbanísticas y las normas de seguridad para las edificaciones del país, en un estatuto riguroso y estricto para garantizar exigencia y calidad a las construcciones.

 

¿Qué se busca con esta ley?

 

· Garantizar a los colombianos el derecho a la vivienda digna

· Dar garantías a los colombianos compradores de vivienda, para que tengan total confianza y certeza de hacer una inversión de calidad en su casa propia, sin que se presenten anomalías a futuro

· Evitar impedimentos y exigir cumplimiento cuando se amerite la solución de problemas que se presenten después de haber sido entregadas las viviendas

· Proteger a quienes piensan adquirir vivienda propia y a los vecinos de estas edificaciones

· Establecer rigurosidad a los curadores urbanos para que sean mucho más exigentes a la hora de otorgar licencias de construcción

· Ofrecer todas las garantías necesarias para el momento de expedición, revisión de los planos arquitectónicos y licencias urbanísticas, hasta 10 años después

· Establecer muchas más exigencias a los constructores interesados en ejecutar obras de más de 2.000 metros de área construida

· Otorgar nuevas responsabilidades, mayor vigilancia y control para roles existentes en la construcción como: revisor de diseño, curador urbano y supervisor de obra

· Concluidas las obras se busca expedir un certificado técnico de ocupación, bajo la gravedad de juramento, para asegurar que la obra cumple con los requisitos de sismorresistencia y revisión de planos estructurales

· Fortalecer la figura de los curadores urbanos y aumentar la vigilancia de los mismos por medio de la creación de una superintendencia delegado para la vigilancia y control

 

Ahora, la “Ley anti-space” pasa a un cuarto y último debate, se espera que sea aprobado por la plenaria del Senado, para proteger a los compradores de vivienda, vecinos y blindar a los constructores.

Fuente foto: eltiempo.com

Temas de interés

Artículos relacionados