La compra de vivienda nueva es liderada por el estrato medio, según la presidenta de Camacol, Sandra Forero Ramírez, este es el gran jugador del mercado este año. Parte del éxito de venta de vivienda en este estrato se debe a los programas que ofrece el Gobierno Nacional en el segmento, cuyo valor de inversión oscila entre los $93 y 231 millones de pesos, también al estímulo que se ha generado gracias a programas orientados a este público objetivo como PIPE 2.0 y Mi Casa Ya- Subsidio a la Tasa de Interés.
Basado en las cifras divulgadas por Camacol- Coordenada Urbana, entre enero y abril de 2016 se comercializaron 58.110 unidades de vivienda nueva en las principales regiones del país, logrando así un crecimiento de 3,3% más, comparado con el mismo periodo del año pasado. En cuanto a la inversión de los hogares colombianos, se alcanzó una cifra de $10,8 billones de pesos, es decir un 4,7% más frente a los resultados de 2015.
Para el cierre del mes de abril del presente año, el mercado contaba con 103.556 unidades de vivienda; la distribución de estas fue: para el segmento NO VIS 77.752 y para el segmento VIS 25.804. En cuanto a la concentración de quienes accedieron a la vivienda, el 70% perteneció al estrato 3 con el 39% y el estrato 4 con 31%.
En síntesis, las cifras evidencian que ha incrementado la solidez y la confianza en los hogares colombianos para invertir en vivienda y, por supuesto, los programas de vivienda han sido una importante ayuda para materializar la inversión.
No dejes pasar las oportunidades, es hora de iniciar el proceso. Encuentra en Estrenar Vivienda la opción que más se ajuste a tus necesidades, escoge el programa por el rango de costo y aprovecha las facilidades que estos te pueden brindar para que tengas tu casa propia.
Añadir nuevo comentario
Deja tu comentario