Comprar vivienda desde el exterior, el lado positivo del dólar alto

Por: Estrenar Vivienda
Mayo 5, 2023

En una época en la que la situación ha obligado a hacer un alto en el camino y las expectativas de inversión parecen más difíciles, el sector constructor tiene un 'as bajo la manga' que puede interesarte. 

 

Cierto, con un dólar superando la barrera de los $4.800, para algunos –los importadores, por ejemplo– se ha generado una alerta, aunque para otros, como los compradores de vivienda que están en el exterior, puede ser una oportunidad.

 

¿Por qué? Porque a las personas que ganan en dólares el dinero les rinde más y, obviamente, eso es algo que en medio de las eventualidades debe aprovecharse.

 

En este entorno de una divisa alta, el fenómeno es, sin ninguna duda, una alternativa para tener en cuenta.

 

Enviar remesas

 

Inversion en Cali

 

Por eso, si hay recursos que se pueden enviar vía remesas, quizás sea el momento de invertir. ¿Dónde? En ciudades como Cali y Manizales, a las que se suman otras que han tomado fuerza, entre ellas Barranquilla, Santa Marta y Cartagena.

 

 

Otro punto a favor es que la logística para comprar, especialmente desde Estados Unidos, está montada hace varios años. Ahora, en aras de elegir la mejor forma de canalizar los recursos, es clave obtener información previa de cómo están procediendo los bancos.

 

De todas formas, si quiere iniciar el proceso, Asobancaria sugiere:

- Tener apoderado en Colombia.

- Contactar una inmobiliaria.

- Contar con asesoría.

- Evaluar temas tributarios.


Te puede interesar: Proyectos de vivienda nueva en Santa Marta

 

Al respecto, Camacol reitera que, en efecto, las posibilidades de inversión en Colombia desde el exterior se ven favorecidas por la devaluación, porque se mejora la capacidad de compra, algo que ha comprobado en sus ferias internacionales, sobre todo en Estados Unidos.

 

Finalmente, vale recordar que el Fondo Nacional del Ahorro cuenta con un programa denominado ‘Colombianos en el Exterior’ que consiste en realizar un ahorro voluntario, que debe ser consignado de manera periódica durante un año, para acceder al crédito de vivienda.

Deja tu comentario

Imagen de Oriana Rangel
Hola, quisiera mayor información sobre el tema de adquisición de bienes raíces desde el exterior. No somos colombianos, pero estamos interesados en un apartamento en Bogota, Medellin o Cartagena. Información referente a requisitos, tramites, financiamiento, abono inicial, etc. Agradecida por cualquier información que pueda suministrarme.
Imagen de Estrenar Vivienda
Buenos días, para conocer la oferta puedes ingresar aquí en www.estrenarvivienda.com y filtrar tu búsqueda de acuerdo a tus preferencias, encontraras los proyectos y los datos de contacto de la sala de ventas o la constructora.
Imagen de Reina Victoria Vallejo
Me interesa vivo en el exterior
Imagen de Estrenar Vivienda
Buenos días, para conocer la oferta puedes ingresar aquí en www.estrenarvivienda.com y filtrar tu búsqueda de acuerdo a tus preferencias, encontraras los proyectos y los datos de contacto de la sala de ventas o la constructora.
Imagen de Liliana Martinez
Soy colombiana y vivo en el exterior. Me gustaría comprar um apto em Cali. Ya inclusive lo vi. Sim embargo tenho dificultad en el aspecto de asesoría de um banco para iniciar Los trámites . Que me recomiendan??
Imagen de Estrenar Vivienda
Buenos días, para conocer la oferta puedes ingresar aquí en www.estrenarvivienda.com y filtrar tu búsqueda de acuerdo a tus preferencias, encontraras los proyectos y los datos de contacto de la sala de ventas o la constructora.

Añadir nuevo comentario

Deja tu comentario

Temas de interés

Artículos relacionados