A partir de la Ley 1537 de 2012, la política de vivienda en Colombia evolucionó para superar los obstáculos que se evidenciaban hasta el momento y así poder dar nuevas soluciones habitacionales. La creación de los Programas de Vivienda se fundamentó en llegar a distintas necesidades de la población y facilitar el acceso a la vivienda para todos.
Desde ese entonces, la posibilidad de acceder a la casa propia ha cambiado. A través de los programas de vivienda, la construcción de unidades habitacionales se ha expandido a diferentes regiones, mejorando el modo de vida de los colombianos y cambiando el paisaje urbanístico del país. Los mercados que anteriormente eran pequeños, ahora cuentan con un crecimiento constante y esto ha permitido que cada vez más personas puedan cumplir el sueño de estrenar vivienda.
La escala de producción del sector aumentó notoriamente, entre agosto de 2010 y junio de 2016, se inició la construcción de 689 mil unidades correspondientes a VIS y 626 mil al segmento No VIS, logrando un total de 1,3 millones de viviendas urbanas a nivel nacional.
En cuanto a las variaciones de construcción y ventas de vivienda, estos fueron los resultados en los últimos años:
Construcción:
Fuente: Camacol
Inversión Monetaria:
Fuente: Galería Inmobiliaria
Las anteriores gráficas ratifican los buenos resultados de la oferta y demanda de vivienda, pues de octubre de 2011 a octubre de 2016, el crecimiento en ventas fue del 49%.
Contribuir a la disminución del déficit habitacional, ha sido una de las grandes metas durante estos años. Con la construcción de 1,3 millones de vivienda, en este lapso de tiempo, se redujo el déficit casi un 50%.
Fuente: Dane - Gran Encuesta Integrada de Hogares, cálculos MVCT.
Debido al impacto positivo que han tenido los programas de vivienda en el incremento de elaboración de unidades e inversión en las mismas, se inicia el año 2017 con buenas noticias: la financiación de dichos programas es garantizada hasta el 2019. Esto, sin duda, sigue ampliando el panorama de un país que tiene acceso a la vivienda digna y apoya a quienes anhelan comprar su casa propia.
Añadir nuevo comentario