De acuerdo con datos ofrecidos por Colpensiones, el 76% de los pensionados en Colombia recibe como mesada entre 1 y 2 salarios mínimos mensuales, por lo que esta parte de la población busca inversiones efectivas para garantizar rentabilidad e ingresos extras.
Lo ideal para las inversiones de los pensionados es que estas sean líquidas y seguras, se recomienda que las personas ingresen al mercado inmobiliario o una serie de productos financieros de menor riesgo.
Invertir cuando te jubiles en proyectos de vivienda en Cali es una forma de garantizar dinero adicional, una excelente valorización con el pasar de los años y te brindará una mejor calidad de vida.
En qué invierten los pensionados en Colombia
Los jubilados en Colombia destinan el 50% de su ingreso mensual al ahorro, el restante a gastos de subsistencia, esto según un sondeo del diario La República. Lo que determina que pueden hacer inversiones un poco más concretas ya que cuentan con el capital.
Del porcentaje de ahorro, destinan más de la cuarta parte de este a inversiones de renta fija, es decir, compra de finca raíz, así como invertir en fondos de inversión inmobiliaria o en CDTs.
Recuerda que al invertir repetidamente en un determinado activo inmobiliario, se atravesará por diferentes ciclos de este mercado, con altibajos, sin embargo, la tendencia muestra un rendimiento positivo.
En un momento en el que muchas personas buscan alternativas confiables para hacer crecer su dinero, por eso los fondos de inversión inmobiliaria se han convertido en una opción atractiva, rentable y segura.
Nunca es tarde para asesorarte
Cuando inviertes en un proyecto inmobiliario, no solo aumentarás las posibilidades de obtener ingresos económicos que puedan mejorar tu patrimonio, también darás pasos importantes en un futuro cercano para tranquilidad tuya y la de tu familia.
Siempre es un buen momento para invertir en apartamentos nuevos en venta en Bogotá Occidente, la clave está en estar al tanto de las tendencias del mercado para comprender qué activos están involucrados, la ubicación y etapa del proyecto y la financiación.
Los expertos te recomiendan que es necesario asegurar los ingresos, es decir, se puede destinar el 70% de la mesada a activos de renta fija, como un inmueble, y el restante a otro tipo de productos que generen ganancias más conservadoras.
A pesar de los problemas que se presentan con el ahorro pensional, esto debido a la depreciación del peso, el incremento de la inflación y el poco aumento del salario mínimo, las inversiones inmobiliarias siempre van en camino a rentabilizar lo que ya se tiene.
Páginas
Añadir nuevo comentario