A pesar de la cuarentena, los constructores han logrado vender cerca de 10.000 viviendas en el país y en esto ha sido clave el fortalecimiento de los canales virtuales, que ahora, de la mano de las nuevas medidas del gobierno y el empuje de los constructores, será determinante en esta dinámica.
Así lo destacó el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, durante el Encuentro Nacional de Afiliados de Camacol, en el cual, además, las tendencias inmobiliarias en Colombia fueron analizadas, a la luz de una coyuntura en la que los desafíos han puesto a prueba a la industria edificadora.
Mantener la confianza de los potenciales compradores ha sido uno de ellos y en esa tarea, la Gran Feria Inmobiliaria organizada por Estrenar Vivienda con el apoyo de Camacol Bogotá y Cundinamarca ha sido determinante.
Una feria digital que marca tendencias
En línea con las nuevas tendencias a través de los canales digitales, más de 80 oferentes de vivienda reunidos desde el 22 de mayo en este escenario virtual han puesto a prueba su creatividad para ofrecer una arquitectura acorde con las necesidades de los nuevos compradores.
Esto significa tener a disposición un portafolio de opciones para quienes buscan espacios a la medida y esa ha sido la constante en la feria de vivienda, que tiene más de 600 opciones de casas y apartamentos, con el valor agregado de los servicios de la banca.
En el primer caso, la oferta atiende desde la demanda de las familias unipersonales hasta los requerimientos de quienes desean una vivienda campestre, en los municipios aledaños de Bogotá y de las principales ciudades del país. Incluso, se suma una demanda creciente desde el exterior.
. Acceder a la oferta desde cualquier lugar.
. Obtener los beneficios de feria.
. Aprovechar el precio del dólar.
. Adquirir vivienda por inversión.
En el caso de las entidades financieras, el servicio de la banca digital al que se puede acceder en www.granferiainmobiliaria.com permite proyectar los montos que los interesados deben pagar mensualmente por el crédito y tener una idea más clara de la inversión.
Es, de paso, una muestra de los beneficios adicionales de invertir en vivienda de manera online durante la coyuntura que atraviesa el mundo, pero a la cual los sectores constructor e inmobiliario han sabido responder a través de la “nueva virtualidad” como aliada.
Por eso, la invitación es a seguir conectados con la feria virtual del año, que seguirá entregando la mejor oferta hasta el próximo 26 de julio y donde, además, es posible participar en Facebook Live con los directivos de las formas constructoras más importantes del país. #FeriaVirtualInmobiliaria
Añadir nuevo comentario