¡Millennials es momento de comprar vivienda!

Por: Estrenar Vivienda01
Octubre 16, 2020

Los jóvenes ven en la compra de finca raíz una muy buena inversión. Desde temprana edad y teniendo definida su situación laboral consolidan su deseo de independencia a través de la compra de su primera vivienda. Hay varias opciones en el mercado que responden a estas necesidades.

 

Según el DANE, en Colombia, a 2020, hay más de 13 millones de ‘Millennials’ (personas entre los 22 y 35 años), que tienen metas y retos bastante claros. Uno de estos es el de formalizar su independencia a través de la compra de su primera vivienda.

 

Partiendo de ese deseo, son múltiples las razones por las que desean invertir en finca raíz: la primera es el deseo de consolidación personal, le siguen la posibilidad de compartir entornos con amigos y pareja de forma más privada, y la última tiene que ver con la gran oferta que hay en el mercado inmobiliario.

 

Hay que tener en cuenta que para la generación del milenio es importante que el espacio en el que viven, ya sea por cuestiones laborales o personales represente su personalidad y estilo de vida. Es por ello que hoy en día existe una variedad de proyectos que responden a estas necesidades; bien sea por sus acabados, el sector donde se ubican o los servicios en sus zonas comunes.

 

Algo que caracteriza a los millennials, en cuanto a la compra de vivienda se refiere, es que según los datos aportados por Galería Inmobiliaria, tienden a invertir en inmuebles con áreas entre 35 y 55 m2. A tener una edad promedio de 28 años y ganar poco más de $1’500.000 mensuales. Estos últimos datos corresponden al análisis del sector realizado por la Universidad EAFIT en Medellín.

 

Independización a la puerta

Millennials en la compra de vivienda nueva en colombia

 

En cuanto a la toma de decisión, hay varios aspectos que influyen en la compra de vivienda por parte de los millennials y, sin duda alguna, la independencia es la primera de ellas. Sin embargo hay varios escenarios por el cual los jóvenes se motiven a comprar vivienda desde temprana edad.

 

Una de estas se da al finalizar su carrera. Ya cuentan con un trabajo estable y la posibilidad de acceder a un crédito de vivienda que les permita adquirir a esta primera vivienda, que por lo general es un apartaestudio.

 

A esto podemos sumarle la vida en pareja, ya que muchos jóvenes prefieren vivir solos antes de casarse y aprender por algún tiempo el arte de la convivencia en pareja. Por lo que prefieren espacios pequeños que les permite mejor la distribución las tareas del hogar.

 

La tercera razón está directamente relacionada con las inversiones. Esta generación se caracteriza por su espíritu emprendedor y desde muy jóvenes adquieren consciencia  sobre el valor de los bienes raíces y su rentabilidad con el pasar del tiempo. Un fuerte incentivo para invertir en apartamentos nuevos en venta en usaquén o en apartaestudios en cualquier otra zona de la capital colombiana.  

 

A esto le podemos sumar que dentro del proyecto escogido las áreas comunes también representan un factor determinante. Con esto nos referimos a: espacios de co-working, gimnasio, espacio para bicicletas y la posibilidad de tener áreas para mascotas.

 

Por fortuna, la mayoría de proyectos que encuentran en la actualidad poseen estas áreas.

 

La seguridad ante todo

 

Independientemente si se desea invertir en proyectos de vivienda en sur de Cali, en Bogotá, Medellín o cualquier otra ciudad estos jóvenes inversionista tienen muy en cuenta a la hora de escoger el lugar para comprar su primera vivienda una serie de valores agregados, como cercanía con las opciones de entretenimiento y seguridad, tanto para su inversión como para ellos. 

 

En este sentido, no es de extrañar que la apuesta de los constructores se centre en satisfacer las necesidades de la “nueva generación de relevo” en el sector contrucción. Imponiendo nuevos y sutiles cambios arquitectónicos dentro de una oferta integral destinada a crear ciudad dentro de la ciudad.

 

Ya para cerrar con otra dato interesante, tenemos que el Gobierno Nacional anuncio la entrega de 200 subsidios de vivienda. 100 para compra de vivienda Vis y 100 para vivienda media a los cuales las familias unipersonales también podrán acceder. En otras palabras, las oportunidades están dadas para la inversión inmobiliaria, ¿qué esperas para estrenar vivienda?

Temas de interés

Artículos relacionados