El 22 de mayo se inauguró la Gran Feria Inmobiliaria, y una de las preguntas iniciales de la audiencia que se conectó para averiguar sobre los beneficios del evento estuvo relacionado con la necesidad de tener, a la mano, asesoría sobre créditos hipotecarios.
Por eso, la plataforma de la feria cuenta con un espacio exclusivo en el que los ciudadanos pueden consultar, por ejemplo, el monto del préstamo según los ingresos, porque sabemos que la banca digital es la aliada para los potenciales compradores de vivienda.
Además, lo interesante del proceso es que luego de ingresar al sitio, el siguiente paso es el acceso a los bancos donde pueden proyectar los créditos, las cuotas mensuales, y, en general, los cálculos reales de cómo se comportará la obligación durante el tiempo elegido.
Trazando tendencias
La dinámica de esta herramienta de consulta y proyección de los préstamos ha permitido descubrir, por ejemplo, que el monto promedio de los créditos gestionados por los interesados en adquirir una casa o un apartamento en la feria es de $128 millones.
Incluso, ha revelado datos de los ingresos familiares de los clientes: están en un promedio de $5,7 millones. Además, el equipo digital de Estrenar Vivienda, firma organizadora de la Gran Feria Inmobiliaria, que va hasta el 26 de julio, confirmó que el 67% está en Bogotá.
Según Alejandro Callejas, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca, gremio que apoya la feria, “la coyuntura por la que estamos pasando ha permitido reconocer la importancia de tener una vivienda propia.
“Por eso, estamos convencidos de que el trabajo conjunto entre constructores y la banca en los canales virtuales, ha llevado a que en estas primeras semanas, la tendencia de las personas interesadas en comprar vivienda de manera virtual sea mayor”.
De hecho, según el directivo, luego de las nuevas alternativas de subsidios anunciadas por el Gobierno Nacional, el pico de búsquedas aumentó en la red, donde las palabras claves fueron “vivienda”, “subsidios” y “feria”, con un incremento significativo en las búsquedas.
En línea con los hallazgos de Camacol, desde las diferentes ferias de Estrenar Vivienda ha sido posible acceder a una banca digital sencilla y dinámica, que permite incluir los datos, evaluar las opciones y obtener respuestas inmediatas sobre financiación.
En este escenario de novedades, los invitamos a consultar la oficina virtual bancaria de la Gran Feria Inmobiliaria donde encontrará tasas preferenciales para la compra de vivienda nueva en el país. Contamos con el apoyo de 5 de los principales bancos Colombianos y una intrefaz amigable para que puedas calcular el monto del crédito hipotecario al que podrias acceder de manera virtual.
Añadir nuevo comentario