11.65

12.24

Tendencias arquitectónicas según la zona climática del país

13 de Febrero, 2025

img

El paisaje natural se ha transformado históricamente por la intervención del hombre, especialmente en temas de construcción de vivienda. La evolución de estas infraestructuras ha dependido de las necesidades o condiciones según la época y por la necesidad de construir un espacio adecuado para que las personas lo habiten.

 

El desarrollo de las ciudades ha dependido de las apuestas arquitectónicas que contribuyen a la trasformación cultural, social, estética y económica que determinan el crecimiento de cada ciudad.

 

Actualmente, la arquitectura e ingeniería en nuestro país buscan garantizar la calidad de la vivienda, dependiendo de las condiciones del entorno y su desarrollo. Además, se basan en tres principios básicos para la construcción de la vivienda: la utilidad, la estabilidad y la belleza, para generar comodidad y deleite de los espacios por parte de los habitantes.

 

En Colombia, la arquitectura y diseño de vivienda se fundamentan en la “sostenibilidad ambiental”, debido al manejo de los impactos ambientales y la racionalización de los recursos naturales para generar un desarrollo sostenible. Es así como los diseños de viviendas en el país integran elementos que otorguen armonía y optimización.

mostrar_proyectos_de_interes

Gracias a la diversidad climática que tenemos en las diferentes zonas del país, las construcciones de viviendas varían en cada lugar. Mira cuáles son las tendencias arquitectónicas dependiendo la zona climática:

 

Zona climática: cálida seca  

  • Con el fin de evitar fachadas largas expuestas al sol, la forma de las viviendas en estas zonas debe ser preferiblemente cuadrada
  • Se implementan patios centrales interiores o en las fachadas principales para generar ventilación en el recinto, según el diseño
  • Los techos deben ser planos o ligeramente inclinados
  • La constitución de los muros debe ser gruesa para amortiguar el calor del día y el frío de la noche
  • Las ventanas de las fachadas de las viviendas para estas zonas deben ser pequeñas para evitar el sol, la arena o el polvo
  • Las superficies de estas viviendas son lisas y de tonos claros

 

Zona climática: cálida húmeda  

 

  •  La forma de las viviendas ubicadas en estas zonas debe ser preferiblemente rectangular
  • Se implementan corredores cubiertos por aleros para proteger los espacios de la lluvia y el sol
  • Los techos deben ser inclinados para que corra la lluvia
  • Los muros deben ser livianos para evitar la humedad
  • Las ventanas de las fachadas deben ser grandes para mejorar la ventilación
  • Las fachadas deben ser amplias y rectangulares en los costados largos
  • Las superficies deben ser lisas y de colores
  • Cubiertas de forma piramidal
  • Corredores abiertos con grandes aleros para que el aire fresco circule y se genere ventilación de los recintos
  • Pisos elevados para evitar la humedad del suelo

Zona climática: templada

  • La forma debe ser rectangular o cuadrada, con circulación lineal en las fachadas. Formas cuadradas en soluciones pequeñas
  • Se utilizan aleros para proteger la vivienda de la lluvia y el sol
  • Fachadas largas y abiertas para permitir la exposición a los vientos
  • Muros con textura y colores
  • Muros gruesos para no perder el calor interior
  • Ventanas grandes al exterior para ganar luz solar directa
  • Techo rectangular con cubierta a dos aguas con aleros de protección

Zona climática: fría

  • La forma debe ser preferiblemente cuadrada para no perder el calor interno de la vivienda
  • Las fachadas deben ser pentagonales con leves pendientes
  • Techos ligeramente inclinados
  • Muros gruesos y masivos para no perder el calor interno de la vivienda, hechos con materiales densos de alta conductividad térmica
  • Ventanas grandes en las fachadas para la ganancia de luz solar directa
  • Muros de superficies rugosas y de colores oscuros para mayor captación solar
  • Los techos y muros no deben reflectar la luz solar

 

Cada vez es más evidente el cambio estético que tienen las diferentes ciudades de Colombia y la apariencia moderna que obtienen con las nuevas propuestas para la construcción de apartamentos o casas. Encuentra tu mejor opción de vivienda en la zona del país que desees en Estrenar Vivienda.

Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble

$ 129. 000.000

VIP
Vivienda subsidiada

Lyla - 40.00

40.00 m2

Área del inmueble
El valor corresponde al área construida

2

1

Comunal

Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble Imagen del inmueble

$ 202. 800.000

VIS
Vivienda subsidiada

Malta - Ciudad Mallorquí ...

56.00 m2

Área del inmueble
El valor corresponde al área construida

2

1

Comunal

Temas Relacionados

Paola Reay

Publicado por Comunicaciones Estrenar Vivienda

Simulador Hipotecario

Simulador de crédito hipotecario

Calcula tu Crédito Hipotecario o Leasing Habitacional con el simulador de vivienda de Estrenar Vivienda. Conoce el valor de la cuota mensual, la tasa de interés, cuánto te pueden prestar de manera fácil y rápida.

Datos del inmueble

Ingresa un valor válido.

Valor mínimo del inmueble $ 128.115.000

Ingrese una ciudad para continuar.

Puedes buscar por ciudad, zona o sector
  • {item.subtitle}{item.title}

Datos de financiación

Selecciona una alternativa de financiación para continuar.

{datosSimulator.plazo} años

{setFormat(datosSimulator.IngresosFamiliares)}

Ingresa un valor.

Ingresos familiares se refiere a la suma de los ingresos de todas las personas del núcleo familiar.

Datos personales

Ingresa un nombre válido.

Ingresa un apellido.

Ingresa un correo válido.

Ingrese un número de celular válido.

Selecciona una opción.

Debes aceptar los términos.

Volver a calcular

Resultados de tu simulación

Tu selección

Otras alternativas

Tiempo de financiación (en meses)

Cuota mensual aproximada

Ingresos requeridos

Monto del préstamo

Cuota inicial del inmueble

Tasa de interés E.A*

Próximamente

Podrás obtener tu preaprobado en línea.

Proyectos a los que podrías aplicar

    ¡Lo sentimos! No encontramos ningún inmueble que cumpla las características, pero podemos ayudar con tu búsqueda. Clic aquí

    Ingresa un nombre válido.

    Ingresa un apellido.

    Ingresa un correo válido.

    Ingresa un número válido.

    Ingrese una ciudad para continuar.

    • ${item.subtitle}${item.title}

    Ingrese un valor válido.

    Selecciona un destino de compra para continuar.

    Debes aceptar los términos.

    Estrenar es

    Felicidad
    Logo de estrenarvivienda.com

    Gracias por

    Registrarte
    Enlace Copiado

    Copiado en el portapapeles

    ¡Gran Lanzamiento!Apartamento en venta en Cedritos, Bogotá
    14TUJWKhlS4
    https://youtu.be/14TUJWKhlS4
    Quiero más información