5 cosas que debes saber sobre Lagos de Torca

Por: Estrenar Vivienda01
Noviembre 7, 2023

En el norte de la ciudad de Bogotá se construye un desarrollo urbano único en Colombia. Ciudad Lagos de Torca es una apuesta pensada desde el Plan de Ordenamiento Territorial que busca convertirse en el proyecto clave para la Bogotá del futuro

 

¿Esto qué significa? Lagos de Torca es una iniciativa público- privada que se gestiona a través de la Administración Distrital para desarrollar el llamado borde norte de la ciudad; es decir, durante los siguientes 25 años la zona ubicada entre la calle 183 a la 245, entre la conocida carrera Séptima y lo que será la ampliación de la avenida Boyacá al occidente.

 

Conoce Alicante, aptos tope VIS en Lagos de Torca

 

 

 

Lagos de Torca ubicación

 

 

Esta zona tendrá una intervención para la generación de vivienda, transporte, infraestructura pública, servicios públicos, entretenimiento, educación, entre otros, sin descuidar su eje más importante: el medio ambiente

 

Y es que para Lagos de Torca la naturaleza y la conexión responsable y respetuosa de los habitantes del sector con el hábitat natural y silvestre, es uno de los principales pilares sobre los que se erige este proyecto del cual te contamos sus 5 principales características en Estrenar Vivienda. 

 

  1. Le apuesta firmemente a la gestión ambiental urbana 

 

La Gestión Ambiental Urbana (GAU), es definida por el Ministerio del Medio Ambiente como "la gestión de los recursos naturales renovables, los problemas ambientales urbanos y sus efectos en la región o regiones vecinas." 

 

Precisamente uno de los ejes principales de Lagos de Torca se centra en velar por la adecuada protección de la fauna y la flora, ya que esta zona, que se ubica entre las localidades de Suba y Usaquén, tendrá un reto primordial que es el de adaptarse a la naturaleza, restaurando el equilibrio del medio ambiente. 

 

En este eje, se busca el mejoramiento de quebradas, zonas verdes y humedales. Además, en Lagos de Torca se plantarán más de 95 mil nuevos árboles de especies nativas que servirán para la purificación constante del aire en la zona. 


 

  1. Tendrá soluciones de vivienda nueva multiestrato 

 

Lagos de Torca busca crear un modelo de habitabilidad multiestrato integral. Por eso, en este desarrollo se construirán 135.000 unidades de vivienda nueva, con una inversión de cerca de 22.9 billones de pesos. 

 

¿Por qué multiestrato? Porque Lagos de Torca le apuesta al derecho a la vivienda como factor clave en la calidad de vida de sus habitantes; por tal razón, habrá 30.540 unidades de vivienda prioritaria (VIP), las cuales serán de mínimo 42 m2 y se construirán 38.900 de interés social (VIS) de mínimo 45 m2. 

 

Por supuesto hay espacio para la vivienda No VIS, pero todos los desarrollos de vivienda de Lagos de Torca tendrán en común su integración con los ejes de educación, salud, empleo y recreación que tendrán lugar en este ecosistema urbano. 

 

En la implementación de estos proyectos de vivienda nueva el norte de Bogotá, participan distintas constructoras del país como Alcabama, Urbansa, Mazuera, Amarilo, entre otras. De hecho, Amarilo se encuentra en el lanzamiento de Pimiento, apartamentos con tope VIS que sin duda son una opción única en la zona. 

 

Conoce Alicante, aptos tope VIS en Lagos de Torca

 

  1. Se desarrollarán obras viales para mejorar la movilidad

 

Dentro de las ambiciones de Lagos de Torca, la movilidad y el fácil desplazamiento de sus habitantes hacia otras partes de la ciudad son fundamentales para la estructuración de este proyecto de ciudad. 

 

En los planes de creación de malla vial, se prevé la construcción de una segunda calzada en la carrera Séptima, así como la ampliación en carriles y kilómetros de la Autopista Norte, entre las calles 192 y 245. 

 

La Secretaría de Planeación, también proyecta la ampliación de la Avenida Boyacá así como otras vías arterias alternas para aumentar la fluidez del tráfico hacia Bogotá y hacia la región Sabana.  Según el Fideicomiso de Lagos de Torca, se construirán 36.000 metros lineales de vías y 140.000 metros de ciclorrutas. 

 

Lagos de Torca contará también con un área llamada CIM Norte, el cual se plantea como un centro que facilitará el intercambio de pasajeros que utilizan diferentes alternativas de transporte como SITP, Transmilenio, transporte intermunicipal y el futuro Regiotram del Norte.  Según la secretaría de Hábitat, será un área de 190.000 metros cuadrados, con una inversión de 654 mil millones de pesos. 

 

Regiotram del norte

 

 

  1. Le apuesta al espacio público para el esparcimiento de sus habitantes 

 

Uno de los ejes de Lagos de Torca es la construcción de infraestructura pública construirá el Parque Metropolitano Guaymaral; un pulmón verde que será más grande que el parque Simón Bolívar y que albergará espacios de recreación, senderos, ciclorrutas, entre otros. 

 

En Lagos de Torca se estima que 1 de cada 3 metros cuadrados será de espacio público. Las aceras y parques también hacen parte vital del desarrollo de la zona que abarca más de 1800 hectáreas. 

 

Se estima que en Lagos de Torca vivirán alrededor de 500 mil personas; de allí parte la importancia de tener unas zonas públicas adecuadas y lo suficientemente amplias para poder satisfacer las necesidades de sus habitantes. 

 

Conoce Alicante, aptos tope VIS en Lagos de Torca

 

  1. Tendrá una variada oferta de servicios 

 

Al momento de invertir en vivienda nueva, por supuesto nos fijamos en la oferta de servicios educativos, de salud, abastecimiento, entre otros, alrededor de nuestro proyecto de interés. Precisamente en Lagos de Torca los residentes tendrán todo lo que necesitan, ¡al alcance de la mano!

 

Además de la infraestructura vial y espacio público, en la zona se construirán puestos de atención de la Polícia, iglesias y algunos jardínes infantiles. En cuanto a salud, se construirá el Hospital del Norte y se contempla la creación de una nueva sede del Hospital Simón Bolívar. 

 

Para los equipamientos de Lagos de Torca se estima el uso de poco más de 26 hectáreas que se dispondrán también para comercio y gastronomía y las cuales se edificarán conforme se desarrolle el proyecto. 

 

Con todas estas oportunidades, ¿aún te quedan dudas de invertir en Lagos de Torca? Anímate a conocer esta ciudad dentro de la ciudad y sé parte de los que invierten en vivienda, apostándole a un mejor futuro. ¡Después no digas que no te contamos!

 

 

Ventajas de vivir en Lagos de Torca

 

Preguntas frecuentes:

¿Qué es Ciudad Lagos de Torca?
Ciudad Lagos de Torca es un desarrollo urbano único en Colombia que se construye en el norte de la ciudad de Bogotá. Es un proyecto clave para el futuro de Bogotá, gestionado a través de una iniciativa público-privada.
 
¿Cuál es la ubicación de Lagos de Torca?
Lagos de Torca se ubica en el borde norte de la ciudad de Bogotá, entre la calle 183 a la 245, entre la carrera Séptima y la futura ampliación de la avenida Boyacá al occidente.
 
¿Cuál es el enfoque principal de Lagos de Torca?
Lagos de Torca se enfoca en el desarrollo de vivienda, transporte, infraestructura pública, servicios públicos, entretenimiento, educación y preservación del medio ambiente.
 
¿Cuáles son las principales características de Lagos de Torca?
Las principales características de Lagos de Torca son la gestión ambiental urbana, soluciones de vivienda nueva multiestrato, desarrollo de obras viales para mejorar la movilidad, construcción de espacios públicos y una variada oferta de servicios.
 
¿En qué consiste la gestión ambiental urbana en Lagos de Torca?
La gestión ambiental urbana en Lagos de Torca se enfoca en la protección de la fauna, flora, mejoramiento de quebradas, zonas verdes y humedales, así como la plantación de más de 95 mil nuevos árboles de especies nativas.
 
¿Cuántas unidades de vivienda nueva se construirán en Lagos de Torca?
Se construirán 135.000 unidades de vivienda nueva en Lagos de Torca, incluyendo 30.540 unidades de vivienda prioritaria (VIP) y 38.900 unidades de interés social (VIS).
 
¿Cuáles son las obras viales planificadas en Lagos de Torca?
Las obras viales planificadas en Lagos de Torca incluyen la construcción de una segunda calzada en la carrera Séptima, ampliación de la Autopista Norte, ampliación de la Avenida Boyacá y la creación de ciclorrutas. También se contempla la construcción del CIM Norte como un centro de intercambio de transporte.
 
¿Qué infraestructura pública se construirá en Lagos de Torca?
En Lagos de Torca se construirá el Parque Metropolitano Guaymaral, que será más grande que el Parque Simón Bolívar y contará con espacios de recreación, senderos y ciclorrutas. También se construirán puestos de atención de la Policía, iglesias, jardines infantiles y se contempla la creación de un nuevo hospital.
 
¿Qué tipo de servicios se encontrarán en Lagos de Torca?
Lagos de Torca contará con una variada oferta de servicios, incluyendo servicios educativos, de salud, abastecimiento, comercio y gastronomía. También se contempla la construcción de equipamientos para atender las necesidades de los residentes.
 
¿Cuáles son las ventajas de vivir en Lagos de Torca?
Las ventajas de vivir en Lagos de Torca incluyen la integración con el medio ambiente, soluciones de vivienda para diferentes estratos, mejoras en la movilidad, espacios públicos de esparcimiento y una amplia oferta de servicios cercanos.

 

Temas de interés

Artículos relacionados