SANTA MARÍA DEL BUQUE
Desde: $818.873.000
Desde: 97.00m2
Nuevo Lanzamiento
Ingresa tus datos para conocer más:Al noroccidente del departamento del Meta se encuentra Villavicencio, ciudad conocida como la “Puerta del Llano” al ser la más representativa de la cultura llanera en Colombia, Villavicencio cuenta con una enorme cantidad de ventajas para quienes viven o invierten en la zona.
Villavicencio cuenta con un clima cálido cuya temperatura promedio oscila entre los 28° C y 30°C y además, es una de las ciudades preferidas por los colombianos al momento de invertir en segunda vivienda ya que se caracteriza por su amplia diversidad en fauna y flora. Además, esta ciudad ha venido valorizándose en proyectos inmobiliarios, definitivamente Villavicencio atrae a quienes desean tener su casa en Colombia estando en el exterior, o a quienes buscan invertir en vivienda vacacional.
En Meta, la oferta de proyectos de vivienda está en continuo crecimiento y Villavicencio es el fiel reflejo de esto. según la variación del IPVN ( Índice de Precios de la Vivienda Nueva) del DANE, los precios de vivienda nos dicen que es un buen momento para invertir en vivienda nueva, ya que revela una valorización en aumento de casas y apartamentos en Villavicencio en el último año.
¿Quienes compran en Villavicencio? ¡Todos! Villavicencio es una ciudad ideal para aquellas personas que quieren invertir en segunda vivienda. Al ser reconocida como la ciudad del folclor llanero en Colombia, es una excelente opción para invertir en vivienda vacacional y dejarse enamorar de sus tierras, su fauna y flora. Según nuestro Data Estudio los proyectos en esta ciudad tienen un precio promedio de $163 millones de pesos, pero también hay oferta de vivienda nueva NO VIS que supera los $1.000 millones de pesos, proyectos inmobiliarios como Santa María del Buque que desarrolla la Constructora Amarilo donde apuestan al confort y la exclusividad, son muestra de la expansión que viene teniendo esta gran ciudad conocida como la Puerta del Llano.
En Meta, la oferta de proyectos de vivienda está en continuo crecimiento y Villavicencio es el fiel reflejo de esto. según la variación del IPVN ( Índice de Precios de la Vivienda Nueva) del DANE, los precios de vivienda nos dicen que es un buen momento para invertir en vivienda nueva, ya que revela una valorización en aumento de casas y apartamentos en Villavicencio en el último año.
¿Quienes compran en Villavicencio? ¡Todos! Villavicencio es una ciudad ideal para aquellas personas que quieren invertir en segunda vivienda. Al ser reconocida como la ciudad del folclor llanero en Colombia, es una excelente opción para invertir en vivienda vacacional y dejarse enamorar de sus tierras, su fauna y flora. Según nuestro Data Estudio los proyectos en esta ciudad tienen un precio promedio de $163 millones de pesos, pero también hay oferta de vivienda nueva NO VIS que supera los $1.000 millones de pesos, proyectos inmobiliarios como Santa María del Buque que desarrolla la Constructora Amarilo donde apuestan al confort y la exclusividad, son muestra de la expansión que viene teniendo esta gran ciudad conocida como la Puerta del Llano.
Villavicencio se encuentra en una excelente ubicación geográfica, limita con importantes ciudades del país y su cercanía a la capital hace que sea una muy buena opción de inversión. Uno de los fuertes de esta ciudad es su gastronomía, la cual hace que Villavicencio sea única y especial; cuenta con deliciosos platos típicos como la mamona, la deliciosa gallina criolla, la cachama, la mojarra, el pan de arroz, el pisillo de carne, el pescado y las hayacas. Además de ello, la tradición llanera, está compuesta de numerosos festivales y bailes populares, su música es sin duda uno de los más llamativos de esta ciudad.
Las vías de acceso que conectan a Villavicencio con todo el país es uno de sus grandes llamativos, cuenta con vías principales de acceso a Bogotá, Acacías, Restrepo, Puerto López y además, recientemente se inaguró la nueva megaobra de la Vía al Llano, conformada de 32,9 kilómetros de vías construidas y que incluyen seis túneles y 20 puentes que conecta a Bogotá con Villavicencio (Meta) y reduce significativamente los tiempos de viaje.