Rionegro - Antioquia Antioquia

Rionegro está ubicado en el oriente de Antioquia, en el llamado Valle de San Nicolás. Es la mezcla perfecta entre naturaleza y tranquilidad, con desarrollo urbano y comodidad. Se encuentra a 40 minutos de Medellín, convirtiéndose en los últimos años en un lugar predilecto para quienes buscan vivir a las afueras de las grandes ciudades, pero con accesibilidad a todos los beneficios que estas pueden brindar.

De la subregión del oriente antioqueño, Rionegro se destaca como uno de los municipios con mayor proyección urbanística en el mediano plazo; su clima, que en promedio ronda los 18,5°, la inversión en infraestructura pública y vial, así como la gran ventaja de contar con el Aeropuerto Internacional José María Córdova, hacen del conocido como ‘Cuna de la Libertad’ un verdadero lugar en el cual vale la pena invertir en vivienda nueva. Rionegro se destaca además como un gran centro empresarial, al cual han llegado empresas de todo el país. Cuenta también con universidades y centros educativos, que permiten que allí se desarrollen personas y familias en búsqueda de una vida llena de entornos naturales y paisajes de ensueño.

image-oferta

La posición geoestratégica de Rionegro, convierte al municipio en un importante centro de competitividad. Según un estudio realizado por la Alcaldía, cuenta con 1.925 hectáreas de vivienda rural, las cuales corresponden en su mayoría a vivienda campestre de clase alta. Los propietarios suelen utilizar estas viviendas como casas de descanso o por temporadas, o como inversión en una segunda vivienda. Además, quienes ponen la mira en Rionegro, verán la rentabilidad en sus sus inmuebles, puesto que los informes de la Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia hablan de una valorización del 10% para las tierras en Rionegro, solo por detrás de El Retiro, un municipio también aledaño a Medellín.

¿Y quiénes compran en Rionegro? Como el grupo de usuarios que más demandan vivienda en Rionegro lo hacen con este estos propósitos de inversión o descanso, se ven propietarios de todas partes del país y desde el exterior, los cuales ponen sus ojos en proyectos como Bosques de Rionegro. Rionegro ha sido eje principal en el dinamismo que ha tenido la vivienda en el oriente antioqueño, una subregión que condensa cerca del 10.5% de la población en Antioquia. Según el censo realizado por el DANE y las proyecciones de resultados de la entidad, a 2022 se espera tener 52.137 hogares y 58.027 viviendas.

image-demanda

La posición geoestratégica de Rionegro, convierte al municipio en un importante centro de competitividad. Según un estudio realizado por la Alcaldía, cuenta con 1.925 hectáreas de vivienda rural, las cuales corresponden en su mayoría a vivienda campestre de clase alta. Los propietarios suelen utilizar estas viviendas como casas de descanso o por temporadas, o como inversión en una segunda vivienda. Además, quienes ponen la mira en Rionegro, verán la rentabilidad en sus sus inmuebles, puesto que los informes de la Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia hablan de una valorización del 10% para las tierras en Rionegro, solo por detrás de El Retiro, un municipio también aledaño a Medellín.

¿Y quiénes compran en Rionegro? Como el grupo de usuarios que más demandan vivienda en Rionegro lo hacen con este estos propósitos de inversión o descanso, se ven propietarios de todas partes del país y desde el exterior, los cuales ponen sus ojos en proyectos como Bosques de Rionegro. Rionegro ha sido eje principal en el dinamismo que ha tenido la vivienda en el oriente antioqueño, una subregión que condensa cerca del 10.5% de la población en Antioquia. Según el censo realizado por el DANE y las proyecciones de resultados de la entidad, a 2022 se espera tener 52.137 hogares y 58.027 viviendas.

Rionegro limita con los municipios de Guarne, Marinilla, Carmen de Viboral y La Ceja. Al ser un eje tan importante en el crecimiento de la región, ha contado con la posibilidad de recibir grandes inversiones en infraestructura que le han permitido estar conectado, por ejemplo, a través de corredores viales de última tecnología. Con la reciente obra del Túnel Aburrá de Oriente, el Valle de San Nicolás quedó a 25 minutos de distancia aproximada con el Valle de Aburrá y ha permitido que los habitantes y usuarios vehiculares de la zona, vean reducidos a un 2.2% los gastos de transporte, tiempo, y movilidad al utilizar este corredor.

Al ser un municipio turístico, el cual suele ser visitado los fines de semana por familias en busca de un plan diferente, Rionegro cuenta con una amplia variedad de restaurantes, locales de dulces típicos y postres; así como parques para realizar actividades ecoturísticas o hacer picnics. Cuenta también con un amplio sistema hospitalario con importantes hospitales de primer y segundo nivel como el San Juan de Dios y el hospital San Vicente Fundación.

Un paraíso inmobiliario llamado Antioquia

Mi Casa Ya: Conoce en qué consiste este programa

Descubre todo sobre Rionegro