

Las ventajas de vivir en Armenia - Quindío

Armenia - Quindío Quindio
En el centro occidente del país está Armenia, capital del departamento de Quindío, que alberga una enorme cantidad de ventajas para quienes viven o invierten en la zona. Armenia hace parte de un núcleo comercial, social, económico y turístico conocido coloquialmente como ‘El triángulo de oro’, del cual también hacen parte Pereira y Manizales. Su cercanía a ciudades como Ibagué, Medellín, Bogotá y Cali hacen de este enclave cafetero, el lugar ideal para vivir, conectado con todo el país.
La ciudad cuenta con un clima privilegiado; una mezcla entre cálido y tropical que enamora a todo aquel que conoce la región. La temperatura promedio es de 24° y adicional, la riqueza natural de Armenia es única. Se caracteriza por su amplia diversidad en fauna y flora, que la destacan en Latinoamérica; además, Quindío es el segundo departamento más pequeño de Colombia y aún así el crecimiento urbano de su ciudad principal continúa en ascenso: definitivamente Armenia atrae a quienes sueñan tener su casa en Colombia estando en el exterior, o a quienes buscan invertir en tranquilidad y descanso.

En Quindío, la oferta de proyectos de vivienda está en continuo crecimiento y Armenia es el fiel reflejo de esto. Tan solo en el primer semestre del año 2021 , el DANE reportó más de 430 mil metros cuadrados en proceso de construcción, según el Censo de Edificaciones. En el total del departamento, a septiembre de este año, existían 387.393 licencias para construir, según datos de Camacol.
¿Y quienes compran en Armenia? ¡Todos! Armenia es una ciudad ideal para aquellas personas que quieren invertir en segunda vivienda; para aquellos que están en el exterior y buscan un lugar de calidad a precios asequibles en Colombia. Al ser reconocida por su tranquilidad y calidad en vivienda, muchas parejas, familias y pensionados, ven en esta ciudad cafetera la posibilidad de tener una vida llena de calma. El año pasado, Camacol Quindio reportó la venta de más de 3 mil apartamentos; en el reporte de demanda de Estrenar Vivienda, Barranquilla y Bogotá, son las ciudades que más participan en búsqueda de vivienda en Armenia.

En Quindío, la oferta de proyectos de vivienda está en continuo crecimiento y Armenia es el fiel reflejo de esto. Tan solo en el primer semestre del año 2021 , el DANE reportó más de 430 mil metros cuadrados en proceso de construcción, según el Censo de Edificaciones. En el total del departamento, a septiembre de este año, existían 387.393 licencias para construir, según datos de Camacol.
¿Y quienes compran en Armenia? ¡Todos! Armenia es una ciudad ideal para aquellas personas que quieren invertir en segunda vivienda; para aquellos que están en el exterior y buscan un lugar de calidad a precios asequibles en Colombia. Al ser reconocida por su tranquilidad y calidad en vivienda, muchas parejas, familias y pensionados, ven en esta ciudad cafetera la posibilidad de tener una vida llena de calma. El año pasado, Camacol Quindio reportó la venta de más de 3 mil apartamentos; en el reporte de demanda de Estrenar Vivienda, Barranquilla y Bogotá, son las ciudades que más participan en búsqueda de vivienda en Armenia.
Si bien Armenia es un enclave geográfico, que por su ubicación sirve de conector para gran parte del país, la ciudad alberga un sinfín de motivos que han logrado atraer a quienes desean convertirse en propietarios de vivienda. La tradición cafetera vibra en cada punto de la ciudad; la Plaza de Bolívar, la catedral de la Inmaculada Concepción, el Museo del Oro Quimbaya, entre otros atractivos, se pueden encontrar dentro de esta hermosa región cafetera.
Sus vías, en excelente estado, permiten la movilidad y el transporte por los municipios y ciudades que le rodean. Además, en Armenia se pueden realizar todo tipo de actividades eco turísticas, de aventura y en familia, puesto que cuenta, según Camacol Quindío, con más de 600 fincas cafeteras que realizan este tipo de servicios. Esto sin dejar a un lado el Parque del Café, que sin duda es una parada obligatoria cerca a la ciudad. texto aqui