Subsidios de vivienda 2023

Por: Estrenar Vivienda01
Agosto 21, 2023

El salario mínimo para el 2023 quedó con un aumento del 16%  y el auxilio de transporte con un aumento del 20%, a este acuerdo llegaron las centrales obreras y los gremios empresariales con el acompañamiento del ministerio de trabajo, dicho incrementó comenzó a regir a partir del 1 de enero del 2023.

 

Por eso, si estás pensando en invertir en vivienda nueva, te contamos sobre las modificaciones que deberás tener en cuenta, si deseas cumplir tu sueño de tener vivienda propia en el 2023.

 

Te puede interesar: Proyectos de vivienda VIS 

Cambios en los requisitos para subsidios de vivienda 2023

La mayoría de los subsidios de vivienda que están disponibles en el mercado, son para compra de vivienda (VIP) de interés prioritario o vivienda (VIS) de interés social. Los proyectos VIS cuentan con una normativa que regula los topes de precios de las mismas y con el aumento del salario, se modifican estos valores. 

 

Uno de los programas de subsidio de vivienda que seguirán vigentes para el 2023 y que ya ha sido anunciado por el Ministerio de Vivienda, será el programa Mi Casa Ya, en el cual se puede obtener un subsidio de entre 20 o 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) dependiendo de los ingresos para compra de vivienda.

 

Te puede interesar: Subsidio de vivienda Mi Casa Ya 2023

 

Con el incremento del salario mínimo en el 2023, pueden aplicar a este programa las personas u hogares que ganen hasta $2,32 millones de pesos mensuales y podrán acceder a un subsidio de hasta $34,8 millones de pesos.

 

Lo mismo aplica para el otro rango de beneficiarios, las personas que ganan entre dos y cuatro salarios mínimos, para ellos el tope máximo será de $4,6 millones ($4.640.000) que serán los 4 SMMLV en 2023. Ellos podrán obtener un subsidio desde $20 millones hasta $23,2 millones de pesos.

 

Recientemente, la Ministra de Vivienda Catalina Velasco informó que será requisito indispensable estar registrado en el sisbén para aplicar al programa.

 

Te puede interesar: Proyectos de vivienda Mi Casa Ya

 

También se incrementará la cobertura de las viviendas para las que podrían aplicar el beneficio. Para Vivienda de Interés Social (VIS) con un valor de entre 135 a 150 SMMLV se puede recibir un subsidio de cobertura a la tasa de interés de 4 puntos porcentuales, es decir, que el precio tope de la vivienda para aplicar al subsidio se incrementará de $150 millones hasta $174 millones en el 2023.

 

Esto mismo aplicará para las Viviendas de Interés Prioritario (VIP), las cuales tienen un precio máximo de 90 salarios mínimos ($90 millones en 2022) y que pasará a ser de $104,4 millones en 2023.

Proyecciones para el 2023

De acuerdo con un reporte de Coordenada Urbana, el sistema de información de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), este año se venderán más de 250.000 viviendas en Colombia, entre VIS y no VIS.

 

En total serían 250.133 viviendas vendidas, lo que significará un incremento de 6,6% frente al 2022.

 

En el 2023 la proyección es que el sector vivienda siga haciendo historia. Tú puedes seguir construyendo tus sueños y estrenando felicidad, aprovechando los subsidios de vivienda que te ayudarán a tener la vivienda propia que siempre quisiste.

 

Te puede interesar: Subsidio de vivienda para jóvenes en el 2023

 

¡Ingresa a estrenarvivienda.com y comienza a buscar la vivienda de tus sueños desde ya!

 

Fuentes de información: Larepublica.co y Ministerio de Vivienda

 

 

Preguntas frecuentes:

 

¿Cuál es el incremento del salario mínimo y el auxilio de transporte para el año 2023?

El salario mínimo ha aumentado un 16% y el auxilio de transporte ha aumentado un 20% para el año 2023.

 

¿Cómo afecta el incremento del salario mínimo a la compra de vivienda nueva?

El incremento del salario mínimo puede afectar los requisitos y topes de precios de los subsidios de vivienda, especialmente en los proyectos de interés social (VIS).

 

¿Qué es el programa Mi Casa Ya y seguirá vigente en el 2023?

El programa Mi Casa Ya es un programa de subsidio de vivienda que seguirá vigente en el 2023. Permite obtener un subsidio de entre 20 o 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) para la compra de vivienda, dependiendo de los ingresos.

 

¿Cuáles son los requisitos y topes de ingresos para aplicar al programa Mi Casa Ya en el 2023?

Con el incremento del salario mínimo en el 2023, las personas u hogares que ganen hasta $2,32 millones de pesos mensuales pueden aplicar al programa Mi Casa Ya. Los ingresos entre dos y cuatro salarios mínimos también son elegibles, con un tope máximo de $4,6 millones de pesos.

 

¿Cuál es la cobertura de subsidio para viviendas de interés social en el 2023?

En el 2023, las viviendas de interés social (VIS) con un valor entre 135 y 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes pueden recibir un subsidio de cobertura a la tasa de interés de 4 puntos porcentuales. El precio tope de la vivienda elegible para el subsidio se incrementará de $150 millones a $174 millones.

 

¿Cuántas viviendas se proyecta vender en el 2023 y cuál es el aumento estimado en comparación con el año anterior?

Según un reporte de Coordenada Urbana, se proyecta vender más de 250,000 viviendas en Colombia en el 2023, entre viviendas de interés social (VIS) y no VIS. Esto representa un incremento del 6.6% en comparación con el año anterior.

 

¿Dónde puedo buscar la vivienda de mis sueños?

Puedes ingresar a estrenarvivienda.com para buscar la vivienda de tus sueños y aprovechar los subsidios de vivienda disponibles.

 
 
Imagen de Jorge Enrique riveros zapata
Como hago para activarla la información
Imagen de Lizett Johana Chacón Cristiano
Yo ya tengo la compra de mi vivienda nueva me gustaría saber cómo hago paga solicitar el subsidio de mi casa ya me encantaria recibirlo. Tengo el pago de la cuota inicial
Imagen de Lizett Johana Chacón Cristiano
Yo ya tengo la compra de mi vivienda nueva me gustaría saber cómo hago paga solicitar el subsidio de mi casa ya me encantaria recibirlo. Tengo el pago de la cuota inicial
Imagen de Carlos duran
Este año 2023 sigue vigente el subsidio concurrente, o no lo van a seguir otorgando
Imagen de Norelly Henao
Buenas tardes Necesito mí casa a dónde debo dirigirme para realizar los trámites
Imagen de EDINSEN RODRIGUEZ RAGA
yo soy desplazado y estos momentos estoy viviendo en medellin quisiera saber si hay algún proyecto cerca para yo postularme o i me pueden brindar información donde yo pueda tramitar o diligenciar lo tramites para una casa tengo 27 años trabajo vigilancia si me puede ayudar le agradezco con todo mi corazon
Imagen de yohana margarita solano rolon
mi sueños es oter mi casa
Imagen de Arlington Cancino
Buenas tardes Yo tengo en proceso la compra de un Apt, yo aplique al beneficio del 2022 pero cuando me iban a hacen la entrega del apt me dijeron que se habían agotado los subsidios para poderlo aplicar, entonces quedó para este año. Yo quiero saber si este me aplica el aumento y cuando los empiezan a dar, porque mi apt ya esta listo pero me dicen que los subsidios aún no entonces por eso no lo entregan.
Imagen de Yaritza rosa montiel ipuana
Por favor nesecito una ayuda de vivienda gracias
Imagen de Luis Delgado
A partir de qué fecha se puede pasar papeles para intentar aplicar al subsidio

Páginas

Añadir nuevo comentario

Temas de interés

Artículos relacionados