El 2023 llegó con buenas noticias para los jóvenes que deseen comenzar el año comprando vivienda nueva, pues entidades como el Gobierno Nacional y el FNA están implementando medidas para que la población jóven, que a hoy, representan cerca del 41% de las compras de vivienda de interés social en el país, puedan seguir este ritmo de crecimiento y sean los pioneros en adquirir vivienda nueva en el país.
El primer programa de subsidio de vivienda ya confirmado para el 2023 es el programa Mi Casa Ya, que seguirá vigente durante el Gobierno Petro y el cual ha buscado beneficiar a la población jóven y madres cabeza de hogar en el país.
Además de Mi Casa Ya, los jóvenes que tengan edad entre los 18 y 28 años podrán comprar vivienda nueva gracias al programa del Fondo Nacional del Ahorro el cual brinda facilidades para acceder a un crédito de vivienda y reduce las tasas de interés.
Beneficios:
Se amplía la financiación del 80% al 90% dejando una cuota inicial tan solo del 10%.
Financiación en pesos y en UVR y plazo de pago entre 5 y 30 años.
Se reduce en 70 puntos básicos (0,7%) la tasa de crédito vigente.
Procesos ágiles a tono con el segmento, afiliación, simuladores y pre aprobados por medios digitales atendiendo las preferencias de esta población.
Dos jóvenes pueden solicitar créditos conjuntos siempre y cuando ambos solicitantes cumplan las condiciones de edad.
¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario?
Estar afiliado al FNA, bien sea por Cesantías o AVC.
Tener entre 18 a 28 años. Nota: al momento de la radicación del crédito 28 años + 364 días.
Aplica para Crédito hipotecario y Leasing Habitacional.
El momento de independizarte y comprar tu casa nueva es ¡ahora! Haz parte de los jóvenes con vivienda propia y comienza a crear tu propio patrimonio.
El primer paso es buscar la vivienda de interés social que deseas ¡y dile SÍ a estrenar felicidad!
Añadir nuevo comentario
Deja tu comentario