Se sigue trabajando para que el proyecto de Ley de Vivienda Segura haga parte de las Leyes de la República

Por: Estrenar Vivienda01
Mayo 18, 2016

El 17 de mayo fue aprobado, en el tercer debate de la Comisión Séptima del Senado, el proyecto de ley de Vivienda Segura que busca proteger a los compradores de este inmueble y realizar edificaciones más seguras.

 

La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera, manifestó que es de suma importancia la aprobación de ese proyecto de ley para que el sector esté preparado y brinde todas las garantías para seguir construyendo viviendas seguras, pues en Colombia no estamos exentos de cualquier tipo de desastre natural.

 

Entre los requisitos que se tendrán en cuenta en dicho proyecto de ley están:

 

· Tener medidas de seguridad y de control para las edificaciones

· Fortalecer los mecanismos de control en la elaboración y revisión de diseños

· Controlar y revisar la expedición de licencias de construcción

· Supervisar las obras de vivienda

 

Con lo anterior, se quiere generar una serie de certificaciones y garantías, para que los compradores de vivienda en Colombia tengan la tranquilidad de invertir y vivir en viviendas seguras que respondan a la calidad de vida de los colombianos.

 

Con el proyecto de ley de vivienda segura se busca:

 

· Proteger a los compradores de vivienda, ofreciéndoles un respaldo por parte de los constructores, cuando se vean afectados por el colapso de su vivienda, debido a deficiencias en el proceso constructivo

· Incrementar las medidas de seguridad que afirmen que las edificaciones de vivienda, que cuenten con más de 2.000 metros de construcción, deberán tener supervisores y revisores ajenos al constructor; esto generará más transparencia. Las personas, ajenas a las construcciones, que vigilen las obras deberán ser supervisores técnicos profesionales acreditados para hacer el trabajo de manera idónea y con calidad. Cuando las obras ya estén concluidas y ocupadas, este ente deberá expedir un certificado que manifieste que la edificación se construyó cumpliendo las normas

· Crear la superintendencia delegada para realizar una mayor vigilancia para los curadores urbanos, relacionado con la inspección, vigilancia y control del proceso de selección de estos

 

Este proceso seguirá en curso, se espera que el proyecto de vivienda segura haga parte de las leyes de la República de Colombia y que su impacto y beneficio para los habitantes del país sea trascendental.

Imagen de LUIS EDUARDO LINARES PERALTA
Excelente propuesta,ojala se pueda firmar su aprobación.

Añadir nuevo comentario

Temas de interés

Artículos relacionados