Se consolida el acuerdo de la Construcción Sostenible para Bogotá y Cundinamarca

Por: Estrenar Vivienda01
Septiembre 9, 2016

El 8 de septiembre de 2016 se firmó el acuerdo de construcción sostenible para Bogotá y Cundinamarca. Liderado por Camacol B&C, 27 empresas del sector se han comprometido para tomar acción y llevar el desarrollo sostenible de la región por la senda correcta.

 

La gran apuesta de este importante acuerdo es unir los conocimientos, experiencias y esfuerzos de cada una de las empresas que se han aliado para lograr una implementación eficaz. Con la creación y desarrollo de estrategias que busca incrementar el número de construcciones sostenibles y proteger el medio ambiente, se adecuarán herramientas eficientes y de alto impacto para crear ciudades de calidad. Con el lineamiento y la unión de esfuerzos e iniciativas de los partícipes, se logrará la meta de ahorro de agua y energía en las edificaciones.

 

El desarrollo sostenible contribuye al progreso económico, a la innovación para mejorar la calidad de vida y al bienestar social. Por eso debe lograrse un equilibrio entre los diferentes factores que influyen para lograr una sostenibilidad adecuada, cumpliendo con las normas medioambientales.

 

Con el acuerdo empresarial se espera respaldar los principios y lineamientos de los compromisos voluntarios de cada empresa en aras de contribuir al desarrollo sostenible de la ciudad y la región, basado en las necesidades y oportunidades para el crecimiento sostenible

 

firma-acuerdo-construcción-sostenible.jpg

Este pacto asume retos importantes para lograr un uso adecuado de los recursos, desarrollar acciones para aminorar los impactos negativos de la actividad de la construcción sobre el medio ambiente y promover el bienestar de generaciones futuras.

 

Las 27 empresas que han tomado el liderazgo para unir esfuerzos en pro de la sostenibilidad, adoptan un papel fundamental para el cambio y crecimiento de la región. La alianza busca fortalecerse y consolidarse por medio de las propuestas de trabajo basadas en los procesos integrales, de investigación, mitigación y adaptación al cambio climático, participación empresarial, aporte de bienes y servicios ambientales, capital humano y esfuerzo por generar calidad de vida.

 

Las construcciones sostenibles son una gran apuesta crear ciudades de calidad y, por supuesto, se espera que Bogotá y Cundinamarca sean una región pionera para transformar e incentivar a otras zonas a que se unan al cambio, logrando que el país evolucione en materia de hábitat. 

Imagen de Ana elda garcia
Para fusagasuga hay el prollellecto mi casa ya deseo saber gracias
Imagen de Fabio Rodríguez
Quisiera saber yo estoy reportado por una cuota como de $350.000 piedo pagar esa deuda y no verme afectado a solicitar vivienda???
Imagen de estrenarvivienda1
Buen día, para conocer la oferta de vivienda nueva en municipios aledaños a Bogotá, puedes ingresar aquí en www.estrenarvivienda.com y filtrar tu búsqueda de acuerdo a tus preferencias. Para mayor información, solo debes registrar tus datos en el proyecto y la sala de ventas te contactara.
Imagen de estrenarvivienda1
Buen día, primero debes estar a paz y salvo.

Añadir nuevo comentario

Temas de interés

Artículos relacionados