En el 2016 la vivienda pasó por uno de sus mejores momentos. Debido al buen desempeño del sector y los resultados positivos, la política de vivienda del Gobierno Nacional será clave para la actividad edificadora en 2017.
Los programas de vivienda serán trascendentales para seguir llevando la actividad por la misma senda, especialmente por la influencia positiva de Mi Casa Ya y sus derivados; gracias los beneficios que ofrecen estos programas, las familias colombianas podrán seguir cumpliendo el sueño de comprar su casa propia.
Según las proyecciones de Camacol Bogotá y Cundinamarca, en la capital se iniciarán más de 28.000 unidades de vivienda y en Cundinamarca esta cifra ascenderá a las 30.500 unidades. En el año entrante, se realizará el lanzamiento de 63.230 unidades de vivienda nueva, de las cuales el 47,2% corresponden a Bogotá.
Por su parte, la gerente de Camacol B&C Martha Moreno Mesa, ratificó el aporte que seguirá haciendo la entidad para que el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Bogotá esté fundamentado en la construcción de ciudades de calidad y se sigan teniendo en cuenta los acuerdos resultantes de Hábitat III.
Añadir nuevo comentario