El Fondo Nacional del Ahorro es una empresa industrial y comercial del Estado, de carácter financiero. Administra las cesantías de afiliados del sector público o privado y les ofrece programas de crédito para vivienda y educación. En 50 años ha otorgado cerca de 800.000 créditos. Te contamos cuáles son los créditos disponibles y el paso a paso para cumplir el sueño de comprar tu vivienda.
Para comenzar, debes conocer los usos que puedes dar al crédito del Fondo Nacional del Ahorro. El Ministerio de Vivienda los reseña en su página web:
- Compra de vivienda nueva (financia máximo el 80% del precio)
- Construcción de vivienda individual.
- Compra de cartera hipotecaria.
- Mejora: hay dos opciones. La primera es remodelación o reparaciones locativas. La segunda es reforzamiento estructural de vivienda.
¡Paso a paso para comprar mediante el Fondo Nacional del Ahorro
1. Debes tener afiliación al Fondo Nacional del Ahorro. Para afiliarte, puedes elegirlo como fondo administrador y consignar allí tus cesantías. La segunda opción es iniciar un programa de ahorro voluntario.
2. Elige el producto que más te convenga. Actualmente, el Fondo Nacional del Ahorro cuenta con 3 productos disponibles en Vivienda:
- Crédito por cesantías. Para comprar vivienda nueva, mejorar la vivienda que posees, construir en lote propio o pagar cartera hipotecaria.
- Crédito por ahorro voluntario. Mismos usos del crédito por cesantías.
- Ahorra Tu Arriendo para todos. Para compra de vivienda nueva.
3. Solicita un estudio de preaprobación del crédito. Una vez afiliado, el Fondo Nacional del Ahorro pone a tu disposición una herramienta para obtener tu preaprobado en línea. Así podrás saber si tienes el puntaje necesario para que te otorguen el crédito. Para el éxito de cualquier solicitud, es fundamental que las cesantías o el ahorro no estén embargados o puestos como garantías de una deuda anterior.
4. Simula tu crédito. Esta es otra herramienta gratuita de la página web del Fondo Nacional del Ahorro. Te permite hacerte una idea de cuánto puedes pedir y cómo serán las cuotas.
5. Diligencia el formulario de Solicitud Única de Crédito. Se hace a través de un formato disponible en puntos de atención y en internet.
6. Consigue los documentos exigidos. Según el tipo de crédito, puede variar la documentación requerida.
7. Radica tu solicitud de crédito. Puede hacerse de forma personal o virtual, lo importante es tener todos los documentos y el preaprobado.
Para terminar, debes tener en cuenta que el Fondo Nacional del Ahorro recibe solicitudes individuales y conjuntas. Es decir, que dos afiliados con calidad de cónyuges pueden pedir crédito. En ese caso, cada uno debe diligenciar un formulario por aparte y ambos deben reunir toda la documentación.
Bibliografía
Ahorra tu arriendo para todos. (2018). Del Fondo Nacional del Ahorro.
Compra de cartera. (2018) Del Fondo Nacional del Ahorro.
Crédito para vivienda del Fondo Nacional del Ahorro. (2018) De Minvivienda.
Crédito por ahorro voluntario. (2018) Del Fondo Nacional del Ahorro.
Crédito por cesantías. (2018) Del Fondo Nacional del Ahorro.
Preguntas frecuentes:
¿Qué es el Fondo Nacional del Ahorro?
El Fondo Nacional del Ahorro es una entidad financiera estatal encargada de administrar las cesantías y ofrecer programas de crédito para vivienda y educación.
¿Cuáles son los usos que se le puede dar al crédito del Fondo Nacional del Ahorro?
El crédito del Fondo Nacional del Ahorro se puede utilizar para la compra de vivienda nueva, construcción de vivienda individual, compra de cartera hipotecaria y mejoras en la vivienda.
¿Cómo puedo afiliarme al Fondo Nacional del Ahorro?
Puedes afiliarte al Fondo Nacional del Ahorro eligiendo como fondo administrador de tus cesantías o iniciando un programa de ahorro voluntario.
¿Cuáles son los productos de vivienda disponibles en el Fondo Nacional del Ahorro?
Actualmente, el Fondo Nacional del Ahorro ofrece tres productos de vivienda: crédito por cesantías, crédito por ahorro voluntario y Ahorra Tu Arriendo para todos.
¿Cómo puedo obtener una preaprobación del crédito?
Una vez afiliado, puedes solicitar un estudio de preaprobación del crédito a través de la herramienta en línea del Fondo Nacional del Ahorro para verificar si cumples con los requisitos.
¿Cómo puedo simular mi crédito?
En la página web del Fondo Nacional del Ahorro, puedes utilizar la herramienta de simulación de crédito para obtener una estimación de la cantidad que puedes solicitar y cómo serán las cuotas.
¿Qué documentos debo presentar al solicitar un crédito?
Los documentos requeridos pueden variar según el tipo de crédito, por lo que es importante consultar la lista correspondiente al producto que deseas solicitar.
¿Cómo puedo presentar mi solicitud de crédito?
La solicitud de crédito se puede realizar de forma personal o virtual, asegurándose de tener todos los documentos requeridos y el estudio de pre aprobación.
¿Se pueden solicitar créditos de forma conjunta?
Sí, el Fondo Nacional del Ahorro acepta solicitudes conjuntas, por ejemplo, de cónyuges, en cuyo caso cada solicitante debe completar un formulario y presentar la documentación correspondiente.
¿Dónde puedo encontrar más información sobre los productos de vivienda del Fondo Nacional del Ahorro?
Puedes obtener más información en la página web del Fondo Nacional del Ahorro y consultar las bibliografías mencionadas al final del contenido para acceder a recursos adicionales.
Añadir nuevo comentario
Deja tu comentario