Feria inmobiliaria digital deja cerca de 5 billones en ventas potenciales

Por: Estrenar Vivienda
Agosto 3, 2021

Llegó a su fin la tercera edición de la Gran Feria Inmobiliaria digital, un evento tradicional de Estrenar Vivienda cuyo objetivo es ayudar a las familias colombianas a adquirir vivienda nueva en proyectos de todo el país. 

 

Durante 60 días, presentamos una amplia oferta de casas y apartamentos en distintas regiones de Colombia, ejecutada por prestigiosas empresas nacionales del sector construcción. La tercera edición de la feria de vivienda cumplió con las expectativas trazadas y se convirtió en la plataforma ideal para aquellas familias, jóvenes e inversionistas que le apuestan al país como el lugar ideal para vivir o construir patrimonio a través de la vivienda. 

 

La Gran Feria Inmobiliaria en su primera edición del 2021 registró cerca de 17.000 potenciales compradores de vivienda nueva que se interesaron en alguno de los 215 proyectos participantes. De igual manera, el evento tuvo una alta acogida con más de 550 mil interacciones con los apartamentos modelo virtuales. 

 

Repunta la vivienda nueva, activando la economía colombiana 

 

Con exito cerro la gran feria inmobiliaria

 

No es un secreto que la pandemia por COVID-19 y las adversidades económicas que trajo consigo el virus, han generado nuevos retos para el país. La incertidumbre ha sido hasta el día de hoy, uno de los principales desafíos para las familias colombianas. 

 

En medio de esa incertidumbre, la vivienda nueva ha sido un motor de desarrollo que ha provisto al país de empleo y oportunidades. Según cifras de la Cámara Colombiana para la Construcción - CAMACOL - en el sector, hay 4 millones de empleados, siendo un gremio que aporta a la reducción del desempleo nacional. 

 

De allí, parten también cifras históricas. En el primer semestre del año se vendieron 112.995 unidades lo que supone un 43% más,  si se compara con el mismo periodo del año anterior. La comercialización de vivienda nueva, alcanza números nunca antes vistos en la historia de la construcción en Colombia, siendo la vivienda de Interés Social, la más apetecida para compra, tanto así que entre enero y junio, según Camacol,  se vendieron 78.540 unidades VIS, algo que no se había registrado antes. 

 

¿Pero por qué la vivienda nueva ha tomado tanto auge? Una de las condiciones que ha facilitado y favorecido la compra de este tipo de proyectos han sido los subsidios y beneficios que actualmente otorga el Gobierno para la adquisición de inmuebles nuevos. Tanto es así que el 22.3% de las búsquedas de inmuebles en la tercera edición de la feria, corresponden a personas entre los 18 a 24 años, segmento que puede hacer uso del beneficio Jóvenes Propietarios

 

A esto se le suma el aporte del sector financiero, el cual contribuye a la compra de vivienda nueva a través de tasas de interés no antes vistas en créditos hipotecarios, que facilitan que las familias colombianas puedan adquirir el inmueble de sus sueños, en excelentes condiciones financieras. 

 

Esto se vio reflejado en la feria de vivienda que culmina después de dos meses;  y es que las ventas potenciales en la oficina bancaria que se habilitó en el evento alcanzan los  5.11 billones de pesos, una cifra que demuestra la confianza que tienen los hogares para realizar inversiones en proyectos de vivienda

 

En el 2021 se han unido distintas condiciones para poder permitir que más familias colombianas comiencen a tener un mejor futuro y una mayor calidad de vida. La vivienda nueva se ha convertido en una excelente forma de permitir que los sueños se hagan realidad y son la punta inicial de la creación de un patrimonio personal. 

 

En Estrenar Vivienda continuaremos dando lo mejor para que más y más colombianos cumplan su sueño de tener vivienda propia. Vendrán nuevos eventos que promoverán oferta de óptima calidad para que lo que imagines se convierta en tu realidad, en tu vida. Por eso siempre te decimos ¡GRACIAS POR SER PARTE DE NOSOTROS! 

Deja tu comentario

Añadir nuevo comentario

Deja tu comentario

Temas de interés

Artículos relacionados